Recientemente se conformó el foro nacional de padres contra la violencia y el abuso sexual en la infancia llamado «CRÉELES SIEMPRE; funcionando como un espacio para el debate, la orientación, la capacitación y el apoyo a la familia de las víctimas en todo el territorio de la República Argentina.
Su presidente, Gabriel Pigliacampi, especifica a este medio que “el foro trabajará incansablemente para erradicar toda forma de violencia y abuso sexual en niños, niñas y adolescentes”.
Lo primero resaltado por el creador del espacio es “estar alerta y saber qué hacer ante un caso de violencia o abuso sexual es tarea de toda la sociedad en su conjunto; por eso, inauguramos este nuevo espacio para que todos los habitantes de la República Argentina puedan evacuar sus dudas y aportar experiencias”.
Particularmente para los casos, la meta es “robustecer al entorno de la víctima para que el niño, niña y adolescente no sea revictimizado y ultrajado por un sistema judicial deficiente y obsoleto” y que para ello “defenderemos sus derechos con todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance, como, por ejemplo: La Constitución Nacional, O.N.U., Asamblea General de Naciones Unidas, Reglas de Brasilia sobre acceso a la justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad, Ley 26.061 de «Protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes y Ley 24.632 convención Belem Do Para, Brasil 9 de junio de 1994”.
Todo esto considerando como primordial el “saber qué hacer ante estas situaciones: acompañar a la víctima, escucharla, contenerla, buscar apoyo psicológico, contactar a un abogado que nos asesore y radicar la denuncia son los primeros pasos del proceso de resguardo y protección”. “Seguidamente y en la misma denuncia solicitar una medida cautelar para alejar a la mujer o el hombre agresor, ya que en estos casos es de vital importancia” desarrolla cerrando: “Posteriormente será el Juez de Familia o Juez de Paz quien resolverá si da lugar a la cautelar solicitada y avance del proceso”.
Para finalizar, hace hincapié en “decir la verdad, no omitir ningún detalle y no abandonar la lucha”.
Para ponerte en contacto con el FORO: Correo electrónico creelessiempre@gmail.com, WhatsApp +54 9 11 2815-8588, Facebook CRÉELES SIEMPRE y próximamente la página Web www.creelessiempre.com.ar