




Acompañando la ley Ley 15.404 de su autoría, el vicepresidente primero del Senado bonaerense presentó el de mayo el libro “Vino Buenos Aires” en la 47° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y anunció que también lo hará el 6º encuentro de productores bonaerenses a realizarse los primeros días de junio en Malvinas Argentinas.
El material bibliográfico que presentó junto al productor de Bodega Gamboa, EduardoTuite y el periodista Marcelo Chocarro, acompaña la promulgación y sanción de la Ley 15.404 que fomenta a los productores de vino de la provincia de Buenos Aires lograda hace unos meses.
Así lo contó Vivona en el lanzamiento del libro planteándolo como “una herramienta más que potencia la Ley, pero sobre todas las cosas, fomenta el trabajo de infinidad de productores que se han puesto al hombro la injusticia del año 1932 ocurrida durante la presidencia de (Agustín Pedro) Justo, que solo le daba la posibilidad a la región de Cuyo de trabajar la vid”.
“En el año 2000 eso se amplió, y a partir de ahí el vino es nuestra bebida nacional”, relató añadiendo que “la ley viene a acompañar ese esfuerzo de los productores y el potencial que tiene el vino en la provincia de Buenos Aires”.
En las páginas de “Vino Buenos Aires”, los lectores se encontrarán con historias, tradiciones y anécdotas de las y los productores vitivinícolas que trabajan día a día para poner al Vino Buenos Aires en lo más alto de la vitivinicultura argentina y mundial.
Aprovechó para hacer un resumen de su contacto con la vid ocurrió en Salta cuando tenía 30 años, en un viaje familiar; pero hoy su nieta de 8 años conoció el enoturismo en el viñedo de Campana, Provincia de Buenos Aires.
Para finalizar, hizo extensivo el agradecimiento al gobernador Axel Kicillof por la promulgación de la ley, a los legisladores y legisladoras de ambas cámaras bonaerenses por brindar su apoyo, y a los productores, con quienes trabajó por la ley y por la confección del libro.
En representación de todos los productores bonaerenses, Eduardo Tuite le agradeció al senador resaltando que “hubo una historia del vino en la provincia, desde 1.800 hasta 1.930 y está segunda etapa, y dentro de 50 o 70 años se va a hablar que en algún momento Luis Vivona impulsó la Ley del Vino bonaerense y que se creó junto a los productores este Libro ‘Vino Buenos Aires’, que va a marcar el camino para todo lo que viene».
Debe estar conectado para enviar un comentario.