REPERCUSION DE LA LEY “VINOS BUENOS AIRES”: La ley del senador Luis Vivona se promulgó el mes pasado y ya genera indicios de posibilidades de crecimiento productivo

Viñedo de Junín recibió la visita de funcionarios locales y provinciales mostrándoles el desarrollo productivo con vistas al acceso a financiamiento del gobierno provincial; posibilidad que surge de la reciente legislación cuyo autor es el vicepresidente de la Cámara de Senadores de la Pcia. De Bs. As., Luis Vivona.

Se trata de la finca Las Antípodas, cuyos representantes recibieron a concejales del FdT y la directora de Horticultura y Floricultura bonaerense, para conversar «sobre la cosecha del viñedo, las degustaciones y eventos que realizan, el trabajo y los programas de créditos y financiamiento para apoyar a la producción que brinda el gobierno de la provincia».

Todo esto anclado en la ley N° 15.404 “Vino Buenos Aires” de promoción e incentivo de la vitivinicultura bonaerense, impulsada por Vivona y que está vigente desde enero de este año.

La «Ley Vino Buenos Aires» busca promover sectores fundamentales para la Provincia, como la producción y el turismo, dice la norma en sus considerandos. Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), la provincia de Buenos Aires tiene una superficie de vid de 162 hectáreas, distribuidos en 52 viñedos (datos al 2021) plantados en su mayoría a partir del año 2015.

En la cosecha del año 2021, se ingresaron a los establecimientos elaboradores 3.227 quintales de uva, lo que significó un crecimiento del 260% en los últimos 6 años.

La ley tiene como objetivo promover la comercialización del vino producido en la Provincia de Buenos Aires, y para su impulso habrá incentivos para nuevos viñedos y se realizarán campañas para promover el enoturismo. Además, se brindará ayuda logística y asistencia técnica y económica a los productores vitivinícolas en lo que respecta a la inscripción, envío de muestras, y a la participación en premios y concursos nacionales e internacionales.

Además, se realizarán campañas de difusión sobre la ubicación y las características productivas, recreativas y culturales de los viñedos y bodegas, con el fin de generar un sitio web donde los viñedos y bodegas sumen información y material fotográfico actualizado, entre otras medidas.

Anuncio publicitario