CIERRE DEL CICLO DE FORMACION 2022 DE LA UOM SAN MIGUEL

Una arista fundamental en la visión de la UOM San Miguel -desde el primer momento que asumió la actual conducción-, fue la capacitación habiendo impulsado fuertemente el Centro de Formación Profesional de Villa Rosa (Pilar) a cargo actualmente de Mariano Hessling.

El mismo tuvo una profunda remodelación estructural con el fin de brindar mayores comodidades a quienes se capacitación allí y el 13 de diciembre, se realizó en dicha la entrega de los certificados de estudio a los alumnos que cursaron el ciclo 2022.

El comenzó a funcionar con la articulación conjunta del municipio de Pilar, ofreciendo diferentes cursos de oficios propuestos por el programa de enseñanza municipal, donde muchas personas afiliadas a nuestra seccional y también de la comunidad, pudieron desarrollar un nivel de aprendizaje que les permita tener salida laboral al mundo del trabajo.

Apenas arrancó el segundo mandato encabezado por Diego Espeche, se encaró una gran inversión en el centro que dio cierre al ciclo anual de los cursos. Enfatizando en la decisión de su conducción y un arduo trabajo en equipo, el responsable del Centro de Formación decía: “Nos proyectamos desde la agrupación 17 de noviembre y con la decisión plena de nuestro conductor, encarando una inversión en el espacio de nuestro centro”.

“Se realizaron mejoras en pinturas de paredes y pisos, aprovechamos el espacio aéreo y sumamos 2 aulas de estudio, con capacidad de aproximadamente de 18 alumnos por aula, se instalaron ventiladores y equipos de aire acondicionado en las aulas, un baño para mujeres que no teníamos a disposición, para mejorar las condiciones también para las estudiantes”, explicó Mariano Hessling.

“Estamos convencidos de que la formación de oficios relacionados con la industria metalúrgica, la cual es la actividad que nos define, es una responsabilidad y un compromiso de la organización sindical”, afirmó anunciando: “Vamos a incorporar en el periodo 2023, el programa de estudio que ofrece la Red de centros de UOMRA”.

“Dicho programa -especificó- tiene un nivel de enseña con reconocimiento mundialmente por normas internacionales, lo que nos daría el orgullo de seguir colaborando para que en la zona les trabajadores, sus familias y la comunidad, para que puedan seguir desarrollándose en el mundo laboral.