Segunda etapa del “Corredor Hooke”: Inauguración con caminata

Con una caminata saludable, Noe Correa y Leo Nardini inauguraron el Corredor Hooke en Grand Bourg que incluye una senda a cada lado del arroyo, sectores de descanso, equipamiento para realizar ejercicio y espacios parquizados. Lo hicieron acompañados de los vecinos siendo los más beneficiados los del barrio “El Primaveral” por la cercanía al mismo.

Fue la inauguración de la segunda etapa del corredor que encabezaron la intendenta interina de Malvinas Argentinas y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense compartiendo un momento tan agradable como saludable como lo es una caminata.

“Estamos muy contentos de continuar inaugurando espacios verdes para que los vecinos y vecinas tengan lugares más lindos, más limpios, donde puedan también practicar deporte”, dijo Noe Correa durante la caminata por el corredor ubicado en ubicado en la calle Hooke, entre Guayaquil y Olivos puntualizando: “Es un gran progreso para el barrio El Primaveral”.

“Nos encontramos en el límite entre Grand Bourg e Ing. Pablo Nogués, y hoy con los vecinos estamos realizando una jornada deportiva con una caminata”, detalló enfatizando: “Malvinas Argentinas está cada vez está mucho más bonita, venimos avanzando a pasos agigantados, y la alegría de los vecinos al ver como progresa el lugar en donde viven, nos contagia por completo”.

La obra del Corredor Hooke, segunda etapa, fue realizada con fondos municipales. La construcción del parque lineal en los márgenes del arroyo cuenta con equipamiento para hacer ejercicio y sectores de descanso. Desde lo ambiental, se eliminaron posibles lugares de acumulación de residuos, y se incluyeron sectores parquizados. 

Leo Nardini anticipó que se va a seguir trabajando en “marcar el sendero y la canalización del arroyo”. Luego, comentó: “El Corredor Hooke genera para los vecinos la posibilidad de realizar actividades aeróbicas, pero también, los puentes peatonales sobre el arroyo y los puentes vehiculares forman parte del avance. Se trata de darle un valor agregado a todo, en este caso, que la gente pueda hacer vida saludable, lo que es parte de la premisa del gobierno de Malvinas Argentinas”.