Encuentro Tierra, Hábitat y Justicia Social

A diez años de la sanción de la ley 14.449 y cinco del Consejo De Tierras, Hábitat y Derecho a la Ciudad; el municipio de Malvinas Argentinas firmó con las centrales obreras un acuerdo que dará paso a facilitación de acceso a la vivienda de los trabajadores del distrito.

Bajo el lema de “Tierra, Vivienda y Justicia social”, la CGT Regional estuvo representada por el triunvirato encabezado por Octavio Argüello de Camioneros junto a Ezequiel Fanizza de la UOM y Sergio Escalante de Alimentación. Acompañaron dirigentes significativos de la región que la conforman como Christian Prieto de Soesgype y Carlos Gutiérrez de La Fraternidad, a cargo del área de organización.

Al finalizar el evento, este medio dialogó con Octavio Argüello y sus primeras palabras fueron de agradecimiento al ministro Leo Nardini y a la intendenta Noe Correa por haberlos convocado por medio de los funcionarios del área para ser parte de esto que es tan importante para los trabajadores.

“El acuerdo es para darle créditos blandos a los trabajadores que necesiten acceder a la vivienda o refaccionarla y poder escriturar sin costo que son herramientas que da el estado y que nosotros tenemos que facilitar la llegada a quienes representamos”, detalló Argüello.

Aprovechando la oportunidad y habiendo realizado la CGT el día anterior la marcha a Plaza de Mayo, se le consultó al dirigente sobre el tema a lo que manifestó que “claramente cuando el movimiento obrero convoca, los trabajadores responden”.

“Estamos pasando un momento difícil en lo económico, político y social, nosotros salimos a la calle a defender al gobierno pero dejando de ser políticamente correctos y más realistas”, determinó apuntando a que “la inflación se está disparando porque el accionar de los grandes formadores de precios y no podemos seguir siendo rehenes de ellos”.

“Tienen que parar de remarcar por las dudas, por si sube y después nunca bajan”, puntuó cerrando: “No dejamos de aceptar los errores políticos pero los poderes concentrados que ponen los precios tienen que parar, esto es una alerta para avisar que esto no se puede seguir aguantando y bien Perón decía que el pueblo hace sonar el escarmiento”.