REFUEZO DE LA SEGURIDAD CON INCORPORACION DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Planificar en materia de prevención y seguridad en Malvinas Argentinas con la decisión de instalar nuevas cámaras de monitoreo, ampliar la flota de patrullas y el número de operativas de saturación, entre otras medidas; fue el centro de la reunión de Noe Correa, Luis Vivona y María Luján Salgado con miembros de la Subsecretaría de Seguridad y efectivos de la Policía bonaerense en el Palacio Municipal.

La intendenta interina de Malvinas Argentinas, el vicepresidente del senado provincial y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado tuvieron un encuentro con las fuerzas de seguridad para evaluar medidas de prevención del delito e incorporación de tecnología en los barrios y principales accesos de la comuna.  

Durante la reunión, Noe Correa comentó: “Evaluamos la eficacia de las cámaras de monitoreo existentes, planificamos su reestructuración, fijamos puntos para instalar nuevas y programamos su posterior seguimiento desde el Centro Operativo Municipal (COM)” agregando: “Además, comenzamos con el trazado de la red de fibra óptica, ampliamos la flota de patrullas y los operativos de saturación en cada rincón del municipio”.

“La coordinación y el trabajo en equipo son fundamentales para continuar dando pasos concretos. Estamos redoblando esfuerzos porque la seguridad de los vecinos es prioridad en el Malvinas que queremos”, finalizó la intendenta interina malvinense.

El plan de las cámaras de seguridad, consiste en el tendido de 140 km de fibra óptica en 3 etapas: la primera etapa abarca la zona de Tortuguitas y Grand Bourg, en paralelo a Ruta 8; la segunda se realizará en Los Polvorines; y la tercera, en la zona de Ing. Pablo Nogués. Dicho tendido, es acompañado por el recambio de 150 domos obsoletos y la instalación de 200 nuevos puntos, incrementando a un total de 500 cámaras nuevas.

Este conjunto de obras tiene como complemento la instalación de 32 tótems de seguridad en diferentes puntos de la comuna. Se trata de estructuras con un sistema de emergencias que son monitoreadas desde el COM.