Recientemente se conoció que el distrito de Malvinas Argentinas registró el mayor índice de crecimiento de empleo privado en los últimos años en el país. Desde la Pcia. con el ministro Nardini y desde la intendencia con Noe Correa, siempre incentivaron la producción local. En estos días, visitaron una empresa del Parque Industrial. También la obra de la Calle Brasil en Tortuguitas.



La intendenta interina de Malvinas Argentinas, Noe Correa, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leo Nardini, estuvieron en la empresa Mijormi SRL dentro del complejo Panamericana 36 de la ciudad de Tortuguitas.
Allí, junto a Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación, recorrieron las instalaciones del lugar que se dedica a la fabricación de muebles en madera y sillones.
“Esta es una de las cincuenta empresas que han elegido Malvinas Argentinas, una empresa que genera 60 puestos de empleo para familias de nuestro distrito. Nuestro polo productivo continúa creciendo”, trasmitía Noe Correa durante la visita puntualizando: “Somos el municipio con mayor crecimiento de empleo privado en toda la Argentina y eso nos llena de orgullo”.
Un informe dado a conocer por el Centro de Estudios para la Producción, que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, determinó que Malvinas Argentinas es el municipio donde más creció el empleo registrado privado.
En el distrito, se crearon 4.353 puestos formales privados. Esto significó un incremento del 6,8% respecto a los registros de hace dos años. La mejora radica en los progresos de la industria y logística.
Por su parte, el ministro Leo Nardini, afirmó: “Esto se ve reflejado en familias que reciben ingresos y se dignifican a través del trabajo genuino” sosteniendo que tiene que ver con “llevar adelante políticas activas desde el municipio de Malvinas Argentinas para que las pymes puedan generar más trabajo en nuestro país implica también la infraestructura necesaria”.
“Por eso estamos desarrollando con Vialidad Nacional la calle Brasil, para potenciar nuestro corredor industrial, como lo hicimos en Guayaquil, para que se pueda desarrollar y generar más empleo, más producción, más beneficios para los vecinos y un sinfín de políticas en general que tienen que ver con el bienestar de la gente”, detalló el ministro.
En tanto que el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores de la Nación sintetizó: “Venimos trabajando en conjunto con la intendenta Noe Correa y el ministro Leo Nardini, para que el sector productivo de Malvinas y de toda la Provincia se recupere”.
“El crecimiento de Malvinas es consecuencia de una excelente política de gobierno local, muy enfocada en la producción y en el acompañamiento a las pymes; por eso es uno de los 10 municipios de mayor crecimiento y mayor empleo en todo el país”, corroboró Guillermo Merediz.
“Eso es consecuencia de una buena articulación con el gobierno nacional y con el gobierno provincial” aseguró comentando: “Hablamos con muchas empresas que nos contaron que estaban trabajando muy bien con el municipio y que todas tienen una agenda de crecimiento que incorpora y duplica la generación de empleo”.
También estuvieron presentes, el secretario de Industria del distrito, Mauro López Osornio; la subsecretaria de Financiamiento y Competitividad Pyme, Laura Tuero; el director de Competitividad Pyme, Alan Plummer; Federico Arslanian, gerente general de Mijormi; y Eduardo Petruolo, gerente de Planta de Mijormi.
Luego, Correa y Nardini visitaron la obra de la calle Brasil y aledañas, 21 cuadras que incluyen pavimentación e hidráulica para que la zona industrial siga creciendo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.