PARTIDOS JUSTICIALISTAS DISTRITALES: Elecciones y movilizaciones con imágenes significativas

El Partido Justicialista (PJ) bonaerense tuvo elecciones en los municipios. Tanto el armado de las listas como el resultado estuvo atravesado por el quiebre dentro del Frente de Todos que tuvo como exponente al acuerdo por la deuda derivando en la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque en la Cámara de Diputados por diferencias con el gobierno al respecto del mismo.  

En 124 municipios, se logró que haya listas únicas mientras que en 11 no se logró la unidad transformándose en una jornada electoral que formalizó en estos últimos la designación de los miembros de los consejos distritales y congresales provinciales. Mientras que en el resto del territorio provincial ya proclamó su lista en la Junta Electoral del PJ bonaerense, que preside el ministro de Obras Públicas bonaerense, Leonardo Nardini, quien ratificó su continuación como presidente del PJ de Malvinas Argentinas. Se ratificó fuerte incidencia de Máximo Kirchner en la composición de los partidos distritales acaparando fuerza con La Cámpora. Las diferencias con el presidente llegaron a vislumbrarse en actos como el de Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, donde hubo imágenes significativas.