








El vigésimo séptimo período de sesiones del Concejo Deliberante de Malvinas Argentinas; lo dio por iniciado el viernes pasado la intendenta interina, Noe Correa, haciendo un resumen de lo realizado en el 2021, comunicando lo que se viene y destacando la mirada del país y de la provincia de Buenos Aires se posaron en el distrito.
Iniciando con la definición de Malvinas Argentinas como «el lugar de la familia», la jefa comunal interina puntualizó en que se habla de un distrito en el que el gobierno nacional y provincial reconocieron “el esfuerzo y la gran gestión que llevó adelante Leo Nardini como intendente convocándolo para que sea el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense.
Seguidamente apuntó al mentor político de ambos agradeciéndole haberlos formado desde muy jóvenes en la carrera política y la militancia, el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores provinciales, Luis Omar Vivona, quien se encontraba en el recinto junto a Nardini.
Enfatizó en el orgullo de desempeñarse como intendenta deteniéndose en que se trata de “una gestión que reconoce, acompaña, dignifica y empodera a las mujeres».
Con vista a los dos años de pandemia, la intendenta subrayó el rol de los parques industriales como generadores de empleo, que hicieron que el municipio malvinense, «sea el único en el Conurbano donde el empleo registrado del sector privado no ha dejado de crecer. Nuestros Parques Industriales recibieron a 42 nuevas firmas».
En materia de infraestructura, pero también de salud, Correa reparó en la construcción del Hospital Universitario indicando que la primera etapa está pronto a terminarse, y que allí se brindará atención en: diabetología, odontología, oftalmología y rehabilitación. Mientras que la segunda etapa, también se iniciará durante el 2022.
En cuanto a la educación, remarcó «trabajamos mejorando los establecimientos. Este año vamos a construir dos jardines de infantes: uno en Villa de Mayo y uno en Adolfo Sourdeaux. Además de treinta y ocho nuevas aulas» anunciando que “Malvinas contará con una subsede UBA XXI, más centros de desarrollo infantil, el 1er instituto de formación docente y el 2do centro de estudios municipales para que cada vez más vecinos y vecinas accedan a capacitación gratuita y de calidad».
La cultura tuvo su momento a través del espacio de la Casa Cultura y Arte, que cada vez recibe a más artistas locales, dándoles un lugar de pertenencia. Malvinas Argentinas ya cuenta con una compañía de danzas propia y una orquesta municipal. “Se ha logrado que la cultura no se detenga, llevamos adelante diversas propuestas recreativas y espectáculos de calidad, siempre gratuitas para todos nuestros vecinos y nuestras vecinas» recordó.
En la práctica deportiva, la comuna ha sido anfitriona de diversos eventos masivos en los que la intendenta reparó. “Malvinas Challenge, Ligas Deportivas, Bike Fest Malvinas, Circuito Malvinas, Torneos de Golf, Galas de Patín Artístico, son solo algunas de ellos; el municipio cuenta con tres polideportivos de excelencia y este año construiremos dos más: uno en Adolfo Sourdeaux y otro en Grand Bourg” detalló sellando: “Estamos cumpliendo la promesa de que cada ciudad y localidad cuente con su propio espacio para hacer deportes”
Como uno de los ejes primordiales, la jefa comunal interina anticipó que “este año se sumarán 20 nuevos móviles, se colocarán 180 km de fibra óptica para facilitar el monitoreo de las cámaras de seguridad, se incorporarán 750 nuevas cámaras de seguridad, y se instalarán 32 tótems de seguridad con botones antipánico en espacios públicos.
En ese sentido comunicando lo que se viene se refirió a la construcción de la primera y segunda etapa del Hospital Universitario, de dos nuevos polideportivos, dos nuevos jardines de infantes, una subsede UBA XXI, más Centros de Desarrollo Infantil, el 1er Instituto de Formación Docente y el 2do Centro de Estudios Municipales.
Así como agradeció profundamente al equipo y la militancia por “el incansable esfuerzo que hacen diariamente”, Noe Correa se dirigió directamente a los vecinos y vecinas: «Malvinas va ser el lugar donde te sientas orgulloso de vivir, y hacia allá vamos. Estamos cerca. Les pido a las familias que me acompañen».
«Para transformar nuestro lugar va haber un municipio, una intendenta que va a trabajar sin descanso, con esfuerzo, con esperanza y con todos los que quieran caminar codo a codo, con el horizonte de que los malvinenses vivamos cada día un poco mejor», concluyó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.