CIERRES DE LISTAS DEL PJ EN LOS DISTRITOS BONERENSES: El posicionamiento de la CGT Regional

Las sedes distritales del Partido Justicialista (PJ) de la provincia de Buenos Aires ya tienen casi cerrado el tema de las listas para competir en las elecciones internas que se llevarán a cabo el próximo 27 de marzo, en las que hay fuerte participación de la CGT Regional liderada por Octavio Argüello.

La histórica regional que representa al movimiento obrero de San Martín, Tres de febrero, San Miguel, Malvinas Argentinas y José C Paz, se quedó con la mayoría de las secretarías gremiales y congresales cobrando relevancia su participación a la hora del cierre de listas colocando reconocidos dirigentes de distintos sindicatos que la componen.

En 3 de febrero, la lista que tiene a Debandi como candidato a presidente del PJ local, lleva en la lista para ocupar la sec. Gremial a Jorge Cabrera (Señaleros), a Carlos Galarce (CET) como vocal titutar y Mariano Bruñen (CET) como congresal titular.

San Martín logró la lista única encabezada por Fernando Moreira para la presidencia; en la que Victoria Olalla (Textiles) va para la secretaría gremial; Sergio Escalante (Alimentación) como vocal y para congresales, Marcela Villena (AOT) y Christian Pierdominici (UTI).

En la lista encabezada por Juanjo Castro para presidir el PJ de San Miguel; va el colaborar directo del conductor de la CGT, Carlos Gutiérrez (La Fraternidad) para hacerse cargo de la sec. Gremial y como congresales, los dos reconocidos dirigentes sindicales de la región: Juan Peralta (FEDUN) y Gustavo Estape (SOEME).

«La participación política es fundamental, nos motiva la necesidad de aportar soluciones poniendo capacidad creativa y  convicción en todos nuestros actos, con compromiso concreto y no como un mero un valor declarativo, es parte de una dinámica distinta y con un rol de más protagonismo que queremos imprimir”, expresa Octavio Argüello al ser consultado por el armado de las listas y la importante participación lograda por el movimiento obrero regional.

A la par, esta CGT Regional está iniciando el proceso de normalización al haber pasado sus cuatro años de mandato que se extendieron por la pandemia como ha sucedido en la mayoría de los gremios que tuvieron que esperar para poner fecha a las elecciones debido a que la situación sanitaria lo requería.

De todas maneras, la balanza se sigue inclinando para el mismo lado y es que la conducción continuará en manos de Octavio Argüello lograndose el consenso para la composición del próximo consejo directivo que lo acompañará en el siguiente mandato.