Construyó una estructura de poder que gobierna Malvinas Argentinas con fuerte representatividad en la Pcia. De Bs. As.. Es Luis Vivona asumiendo su segundo mandato como senador provincial y el cargo de vicepresidente primero en la cámara alta bonaerense.






Esa línea política enmarcada dentro del Frente de Todos lo tiene como legislador mientras que Leo Nardini, quien gobernaba el distrito malvinense se hizo cargo del Ministerio de Infraestructura de la Pcia. De Bs. As. quedando Noe Correa a cargo de la intendencia.
Oriundo de Villa de Mayo, Vivona sigue sumando victorias en su ascendente carrera política. En las elecciones legislativas del mes pasado, encabezó la lista de senadores provinciales del Frente de Todos en la primera sección electoral obteniendo 1.240.000 votos.
El resultado del escrutinio resultó histórico, siendo la mejor elección del PJ en la región desde 2005. En la jura de senadores, asumió y fue elegido vicepresidente primero siguiéndolo Ayelén Durán como vicepresidenta segunda, mientras que Teresa García y José Luis Pallares fueron designados presidente y vice del bloque oficialista, respectivamente.
Luego de haber prestado juramento, Vivona expresó: «Sin dudas está es una linda responsabilidad con el gobernador Kicillof, con los bonaerenses y fundamentalmente, con Leo (Nardini) en su gestión en la provincia y con Noe (Correa) en Malvinas por el bien de todos los vecinos».
El senador aseguró que «no somos solo campaña» y apuntó al trabajo diario que realiza desde su espacio: «Vamos a seguir profundizando los temas de agenda como la seguridad, producción y el empleo, que es fundamental para toda la comunidad y desde la Cámara vamos a acompañar siempre».
Vivona ocupa una banca en el Senado bonaerense desde 2017 y renovó su cargo por cuatro años. «Vamos a seguir trabajando con proyectos que cambien la vida de nuestra sociedad, estamos encaminados con el ciclismo, la bici senda y el deporte urbano” puntualizó finalizando: “Nosotros estamos para gestionar las problemáticas de la gente, debemos llevar soluciones a todos los bonaerenses».
La mitad de su primer mandato como legislador le ha tocado durante la pandemia. Sin embargo, durante esos cuatro años, presentó 20 proyectos, entre los cuales se destacan:
– La declaración de Ciudad a las localidades de Villa de Mayo, Ing. Pablo Nogués, Tortuguitas y Malvinas Argentinas.
– La declaración del año 2019 como «año del centenario del nacimiento de Eva María Duarte de Perón», en conmemoración al cumplimiento de su 100° aniversario.
– La declaración del año 2020 como «año del bicentenario de la toma de posesión argentina de las Islas Malvinas».
– La declaración del Día Provincial de la Reanimación Cardiopulmonar.
– La institución durante el mes de octubre de la «semana de concientización sobre el síndrome post-polio».
– Y la Ley de Donación de Plasma, fundamental en medio de la pandemia.
Debe estar conectado para enviar un comentario.