SUPERVISACION CONSTANTE DE OBRAS EN CONSTANTE AVANCE

Obras y Servicios de la Pcia. de Bs. agiliza las obras en los distintos distritos y el ministro Leo Nardini las supervisa. En estos días estuvo en la de la Central Térmica Ensenada Barragán que ampliará la capacidad de generación en un 50% y en Quilmes recorriendo los nuevos pavimentos.

El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, recorrió el avance de las obras en la Central Térmica Ensenada Barragán, llevadas adelante por Pampa Energía y Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).

Estos trabajos representan uno de los proyectos de infraestructura eléctrica más grandes del país, ya que ampliarán la capacidad de generación de la planta de 567 MW a una potencia de 847 MW, con una inversión de 220 millones de dólares que también aportaron 1500 puestos laborales.

Junto al Ministro Nardini estuvieron el intendente de Ensenada, Mario Secco; el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani y el jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura, Franco La Porta.

“Esta obra es muy importante para mejorar la eficiencia del servicio eléctrico” y agregó que “con esta inversión de más de 200 millones de dólares se va a generar el 5% de energía de todo el país”, explicaba el ministro durante la recorrida.

Por su parte, Secco manifestó: “Hoy acompañamos al ministro en esta recorrida y nos genera mucha satisfacción ver cómo avanza esta obra que es muy deseada para producir energía en Ensenada”.

También la presencia del ministro en Quilmes junto a la intendenta Mayra Mendoza fue para supervisar las obras de pavimento en el distrito. Los trabajos se llevan adelante en la calle Ituzaingó entre Chaco y Montevideo de Villa Itatí.

Estos trabajos forman parte del plan de recuperación, mejoramiento y puesta en valor del barrio que incluye también la reparación de veredas, instalación de alcantarillas y construcción de canaletas de hormigón.

En ese sentido, el Ministro Nardini expresó: “Esta obra trae beneficios de conectividad y accesibilidad que solucionan problemas de fondo; con este trabajo integral que se hace sobre todo el barrio se atienden las necesidades de la gente para que puedan vivir mejor”.

A su vez, la Intendenta Mendoza manifestó: “Estas obras son esperadas hace muchísimos años por los vecinos y vecinas, y responden a la articulación que venimos desarrollando junto a la comunidad” acentuando: “Escuchamos sus demandas y estamos gobernando para decirle sí a que vivan bien, sí a más obras y a trabajar para poner en línea de igualdad a nuestra ciudad”.

Además, en los espacios públicos se está avanzando sobre las obras con el objetivo de poner en valor los sectores al aire libre para recreación, áreas de descanso, plazas y plazoletas. Y, todo el proyecto de urbanización implica una inversión que supera los 289 millones de pesos.