Con una agilidad intensiva; el ministerio de Infraestructura de la Pcia. de Bs. As. comenzó una nueva etapa a cargo de Leo Nardini. En unos días su agenda se llenó de reuniones con intendentes bonaerenses por obras en los distritos, estuvo entregando escrituras en Echeverría visitando obras en General Las Heras y recorriendo Trenque Lauquen y Saladillo.
En el municipio de Esteban Echeverría, Nardini junto al intendente, Fernando Gray, entregaron ayer escrituras para que 425 familias obtengan la seguridad jurídica de sus viviendas. Pertenecen al plan “Mi escritura, mi casa” que beneficia a familias de menores recursos. El acto se realizó junto al intendente local, Fernando Gray.
Los títulos de propiedad son entregados por el Estado provincial mediante el programa “Mi Escritura, mi casa”, que lleva adelante la Escribanía General de Gobierno de la Provincia, y busca dar respuesta dominial a las familias de menores recursos.
“Seguimos impulsando la entrega de escrituras, como nos encomendó el gobernador Kicillof y hoy estamos cumpliendo 425 sueños de familias que recuperan sus derechos”, indicó el ministro.
Los beneficiados no solo regularizan la situación de sus hogares, sino que también permiten el acceso al crédito y preservar el patrimonio familiar.
Así como en el conurbano, el interior tiene la atención del ministerio. Por eso, Nardini estuvo recorriendo en Las Heras los trabajos de pavimentación que lograrán una mejora en el acceso a la ciudad y descomprimirán el camino a la zona céntrica.
Lo hizo junto al intendente Javier Osuna, con quien también repasaron los proyectos que el gobierno bonaerense tiene para ese distrito.
En primer lugar, supervisaron los trabajos mencionados que hacen a la puesta en valor de la zona, que se complementará con la colocación de luminaria LED para brindar mayor seguridad durante la circulación nocturna.
En ese sentido, Nardini explicó: “Cada uno de los intendentes sabe las necesidades de sus vecinos y vecinas, y esta obra tiene que ver con eso; como nos pide el gobernador, tenemos la voluntad de trabajar en conjunto con todos los jefes comunales y necesitamos que se generen los proyectos necesarios en base de las demandas”.
“Obras como estas sirven para dar soluciones concretas, que puedan ser una realidad en este año 2021 y seguir ampliando esta red de conectividad”, agregó.
A su vez, el intendente Osuna refirió: “Es una demanda histórica de los vecinos”, y señaló que “es importante que Nación, Provincia, municipios y nuestros diputados trabajemos conjuntamente como en este caso”.
Luego, Nardini acompañado del Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y el ministro de Transporte nacional, Alexis Guerrera, visitó el punto en el que se construirá la Casa de La Provincia en General Las Heras.
También recibió a los intendentes de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; y de Saladillo, José Luis Salomón, para analizar la situación de los municipios y avanzar en nuevos proyectos de obras.
En ese sentido, el intendente Fernández manifestó: “Estos encuentros son importantes para establecer canales de diálogo y revisar los temas de obras que tenemos en desarrollo, algunas en proceso de licitación y otras en estado de ejecución”.
Además, señaló que “trabajando juntos entre Provincia y Municipio es la única manera de hacer que las cosas sucedan”.
Por su parte, Salomón destacó que “estuvimos repasando todos los trabajos que la Provincia tiene en ejecución, algunos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), otros del PREIMBA”.
Por último, en el encuentro con el jefe comunal de Saladillo se trató el proyecto de colectores cloacales y la construcción de la Casa de la Provincia que comenzará prontamente.
Debe estar conectado para enviar un comentario.