MUNICIPALES LLEGARON A UN ACUERDO EN CHACABUCO MIENTRAS QUE EN BERISO TODAVIA NO

Tras dos duros conflictos gremiales de los trabajadores municipales en Chacabuco y Beriso con intervención de la Federación que los representa, el primero se pudo concluir con un acuerdo y el segundo todavía no continuando las negociaciones.

El sec. Gral. de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Pcia. de Bs. As. (FSTMPBA) intervenía apoyando a los sindicatos locales a través de la presencia de su sec. Adjunto, Nito Bertinat con parte del Consejo Directivo.

A la par que encabezaba una reunión con los sec. Grales. de los sindicatos de Trabajadores Municipales de los distintos distritos bonaerenses en la sede de la Federación para seguir analizando la situación en cada municipio.

El acuerdo en Chacabuco

El sindicato de Chacabuco acompañado por la Federación, llevó adelante una medida de fuerza luego de varios intentos fallidos de acuerdo de recomposición salarial para el sector municipal.

Las jornadas de paro cesaron hoy con el cierre paritario que requirió la intervención del Ministerio de Trabajo y el mejoramiento de la oferta del municipio que consistió en un 4% de aumento en septiembre y otro 4% de incremento en octubre, dos bonos de $4000 (septiembre y en octubre) y de esos montos, unos $1000 pasaran al básico en enero y febrero.

A su vez, el gobierno local se comprometió a no hacer descuentos de los días de paro ni judicializar la protesta, a no realizar despidos con el personal temporal o contratado y a llamar, en lo que queda del año, a reuniones para analizar el pase a planta permanente de empleados contratados.

Resistiendo en Beriso

A la par se sucedía una medida de fuerza en Beriso que derivó en una negociación que todavía no llegó a un acuerdo dado que desde el sindicato con el acompañamiento de la Federación rechazaron la propuesta del ejecutivo municipal.

Según manifestaron desde la organización gremial, la propuesta había sido de $ 4.000 en asignación no remunerativa, es decir, en negro, el cual equivale solamente el 7 %, dejando el saldo de 19 puntos de pérdida de poder adquisitivo.

Ante el rechazo a esta oferta, se esperan novedades en la jornada de mañana con una mejor oferta sino el gremio adelantó que volverá al paro.