EL DOMINGO ELEGIMOS

Cada dos años, tenemos elecciones: las presidenciales o las legislativas según correspondan. En cada una de ellas hay dos instancias electorales: las primarias y las generales. Este año hay elecciones legislativas y el próximo domingo emitimos nuestro voto en la primera instancia electoral que son las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Las PASO tienen características de las antiguas elecciones internas pero con distinta modalidad y de ahí su nombre. Antes, las elecciones internas eran dentro de cada partido y votaban los militantes afiliados para definir que boleta los representaría en las urnas.

Con las PASO, todos los ciudadanos elegimos que lista quedará de cada partido para competir en las elecciones generales de noviembre. Por supuesto, que también son un termómetro que mide la proyección a las elecciones que definen a los ganadores.

Con variantes electorales en cada provincia, la de Bs. As. tiene secciones electorales con sus representantes en las cámaras legislativas. Cada frente electoral tiene a los mismos representantes a nivel nacional y provincial pero varia en sus representantes locales (municipios).

En cada lista bonaerense se puede ver la primera franja en la que figuran los precandidatos a diputados nacionales; en la segunda franja, los precandidatos a senadores provinciales y en la tercera, los precandidatos a concejales y consejeros escolares.

Por eso, las imágenes más representativas que son los que encabezan las instancias electorales cobran mucho peso. Lo mismo que la identificación de las listas con la línea política local sobre todos si es la que gobierna el distrito. Ahí, está en juego la imagen y fortaleza de los intendentes. Lo mismo que la diferencia de la forma de votar de cada pueblo.