VIVONA PRIMERO EN LA LISTA DE SENADORES PROVINCIALES DEL FRENTE DE TODOS

El actual senador bonaerense, Luis Vivona, encabeza la lista de senadores del Frente de Todos por la primera sección electoral, para renovar banca con un liderazgo indiscutible dentro de la dirigencia del gobierno de la Pcia. de Bs. As..

De hecho, su candidatura implica un fuerte respaldo al intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, de parte del gobernador Axel Kicillof y de intendentes de la región. Ambos dirigentes mostraron ser un equipazo en la cancha política y electoral desde la conducción del distrito.  

Estando en el cargo de senador desde 2017, a Vivona se le vencía el mandato. Pero, como era de esperar por su trayectoria y construcción política en el Frente de Todos, renovará mandato con mejor posicionamiento conforme pasa el tiempo y se ve la gestión como legislador y en Malvinas Argentinas con Leo Nardini como jefe comunal.

A Vivona, le siguen en la lista María Teresa Garcia en segundo lugar y Gustavo Soos en el tercero; quienes también van por la renovación del mandato. El cuarto puesto es para Sofia Vanelli y el quinto para Javier Rehl.

Durante este mandato de 2017 a 2021, Vivona fue creador y propulsor de varias leyes como la del Centenario del Nacimiento de Evita; de declarar de interés provincial la donación de plasma rico en anticuerpos de pacientes infectados de Covid-19, por parte de pacientes recuperados; de la declaración del Día Provincial de la Reanimación Cardiopulmonar; del mes del Bicentenario de la toma de posesión argentina de las Islas Malvinas; del que declara como ciudades a Malvinas Argentinas, Villa de Mayo, Ing. Pablo Nogués, Tortuguitas; 40° Aniversario de la Recuperación de las Islas Malvinas;  Promoción de la práctica saludable y segura del deporte en espacios públicos urbanos; Promoción de la práctica saludable y segura del deporte; declarar como ciudad a la localidad de Trujuy; prohibición en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires todo elemento de pirotecnia y cohetería de tipo explosiva con efecto audible o sonoro; promoción y fomento del uso seguro de la bicicleta como medio de transporte saludable y sostenible; instituyendo el mes de octubre la «Semana de concientización sobre el síndrome post-polio»