Tal vez una obra más de las que cotidianamente se inauguran en Malvinas Argentinas. Una mega obra en este caso ya que es la construcción de un paso bajo nivel que mejorará la circulación en Los Polvorines. Pero, lo nuevamente destacable, es que el intendente Leo Nardini la presentó con el gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa y Alexis Guerrera junto a funcionarios nacionales, provinciales y legisladores. Los acompañó el senador provincial, Luis Vivona.
Con una inversión de $1.050.000.000, la obra mejorará la circulación de vehículos y peatones y se ubica entre las estaciones de Los Polvorines e Ing. Pablo Nogués. Además, se construirán nuevos pavimentos, veredas y corredores. Los espacios contarán con iluminación LED.
El túnel se hará sobre la calle Simón de Iriondo, la cual se convertirá en avenida, y cruzará todo el Predio Municipal (ex Batallón 601) desde la Av. Ing. Huergo hasta llegar al centro cívico municipal. El objetivo principal es ordenar el tráfico vehicular y hacer más accesible el paseo urbano para los peatones.
El jefe comunal le agradeció al gobernador quien estuvo por medio de videoconferencia y destacó la presencia de Sergio Massa, presidente de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y Alexis Guerrera, ministro de Transporte. Lo mismo que dedicó unas palabras al senador Vivona recordando cuando soñaban con este Malvinas que están construyendo.
“Estamos llevando adelante una obra sin precedentes, que nos va a aportar conectividad, fluidez y crecimiento, que es lo más importante; también generamos trabajo en un momento muy complejo, sobre todo en lo comercial, trabajamos para toda la comunidad, todos los días nos esforzamos por el bien de todos” comenzaba diciendo Nardini.
“La obra de este túnel Simón de Iriondo va a permitirnos circular mucho mejor y cuya inversión no la podíamos haber hecho sin el Gobierno Nacional y estamos muy agradecidos de seguir trabajando en equipo” detallaba afirmando: “Seguimos planificando el futuro, Malvinas creció, es un distrito joven y nuevo con ganas de progresar siempre”.
Por su parte, el gobernador Kicillof hizo describía a la obra como “histórica” y apuntaba que “no hay mejor decorado que las máquinas trabajando, como sucede ahora en Malvinas Argentinas de manera incansable. No solo es anunciar obras, sino hacerlas”.
“Cuando esté terminada y los vecinos tengan esas cinco nuevas calles y vean la transformación, seguramente van a estar orgullosos y van a mejorar su calidad de vida con muchas más conectividad y comodidad, como también la gente que viaja en el Ferrocarril Belgrano Norte. Acá hizo falta voluntad política de un equipo y eso queda reflejado en esta gran obra”, enfatizaba.
Mientras que Sergio Massa aseguraba: “He venido muchas veces a Malvinas y siempre están pensando en lo que viene, cada vez está mejor: este 2021 representó 240.000 nuevos empleos directamente de obra pública en todo el país”.
“La provincia está en marcha -remarcaba- además de cuidar la vida había que recuperar los años perdidos de Argentina; nosotros creemos en la Argentina del trabajo y de la producción y debemos asumir nuestros compromisos, pero siempre creciendo y transformando cada lugar como hoy acá en Malvinas Argentinas con esta obra trascendental”.
Por último, quien tuvo la palabra fue el ministro Alexis Guerrera, destacando que “trabajar con Leo (Nardini), que está siempre atento a la necesidad de sus vecinos y de su gente, es muy lindo y nosotros contribuimos con estas inversiones para trabajar siempre en equipo y de manera articulada”.
Con los trabajos ya avanzados, se espera que pueda culminar en los siguientes 12 meses. Cuando esto suceda los nuevos accesos serán: futura Av. Simón de Iriondo; Suipacha entre Av. Pte. Perón y Gorostiaga; Suiza entre Av. Pte. Perón y Gorostiaga; General Savio entre Av. Pte. Perón y Gorostiaga; Remedios de Escalada entre Baroni y la futura Av. Simón de Iriondo; Piedras entre Baroni y la futura Av. Simón de Iriondo.
De la presentación del mega obra, participaron: la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas, Lic. María Luján Salgado; ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García; subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires, Santiago Révora; secretario de Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti; presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; vicepresidente de Trenes Argentinos, Rodrigo Álvarez; intendente de San Fernando, Juan Andreotti; intendente de Luján, Leonardo Boto; intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo; intendente de Mercedes, Juan Ustarroz; intendente de Morón, Lucas Ghi; intendente de Gral. Rodríguez, Mauro García; secretario de Obras Públicas y Planificación Urbana de Malvinas, Roberto Caratozzolo; gerente gral. de Operadores de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez.
Debe estar conectado para enviar un comentario.