ELECCIONES 2021: proyecto para postergar las dos instancias electorales

Ante la situación sanitaria por la pandemia, el gobierno envió al Congreso un proyecto que habilite la postergación de las elecciones anunciando que se tomarán otras medidas preventivas.

De ser aprobado, las PASO pasarían de junio a septiembre (segundo domingo del mes) y las generales a noviembre (segundo domingo del mes).

El argumento del Gobierno para proponer el cambio de fechas fue la “fuerte suba de los casos de coronavirus y el crecimiento de la incidencia de nuevas variantes del virus, más contagiosas y más dañinas”. También trasmitió que la decisión estaría acordada con la oposición.

En la presentación, el gobierno fundamentó el proyecto manifestando que promovía esta iniciativa “en un marco de acuerdo con los partidos que componen la oposición mayoritaria, en el entendimiento de que la misma resulta una medida adecuada y conveniente para proteger la salud de la población, garantizando asimismo el ejercicio de los derechos cívicos que le son propios”.

A la vez que detalló que “el artículo 6° del proyecto de ley constituye una exigencia expresa de la oposición para acompañar a la presente iniciativa, la cual constituye el resultado de diversas reuniones que se han desarrollado con la oposición con este objetivo”.

A esto sumó como referencia a otros países que también han modificado sus calendarios electorales. “Desde el inicio de la pandemia -se relató- se han celebrado 88 elecciones nacionales y en muchos casos, la fecha de comicios debió modificarse para evitar que coincidan con un momento de crecimiento de los contagios”.

Así como también apuntó que “se avanzará en forma conjunta entre los organismos competentes para fijar los protocolos que coadyuven a desarrollar el acto eleccionario cuidando la salud de todos los involucrados y todas las involucradas del cuerpo electoral”.