Aunque dejaron de ser posibles los grandes festejos, el sentimiento de alegría para los malvinenses se vio manifiesto ayer con la inauguración de la renovada estación de Villa de Mayo, la segunda habilitada del Belgrano Norte en Malvinas Argentinas. Allí, se había trabajado anteriormente en la puesta en valor del entorno de la estación.





El acto inaugural lo encabezó el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini junto al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa. Los acompañó el senador Luis Vivona -oriundo de esa ciudad-.
También estuvieron presentes el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis Guerrera; vicepresidente, Rodrigo Álvarez; presidente de Ferrovías, Héctor Cimo y la sec. de Gobierno y Monitoreo Institucional de Malvinas, María Luján Salgado.
Durante la inauguración, Nardini trasmitía: “Estamos felices de inaugurar la estación de Villa de Mayo, la segunda, porque ya habíamos inaugurado Los Polvorines” añadiendo: “Malvinas tiene siete estaciones del Belgrano Norte, muy importante para el funcionamiento y la conectividad de los vecinos”.
“Es un trabajo mancomunado -consideraba- para reactivar algo que nos habían quitado, como lo es la dignidad de poder viajar de manera segura; hoy tienen cámaras de seguridad, baños nuevos, la accesibilidad que tiene la estación, y así las cinco que nos quedan por inaugurar, en las cuales trabaja el Gobierno Nacional”.
Por su parte, Mario Meoni, expresaba: “Estamos muy satisfechos con esta nueva estación, con la incorporación de tecnología, accesibilidad, iluminación LED, cámaras que son fundamentales” sumando: “Con estas nuevas estaciones no solo estamos brindando la accesibilidad correspondiente para el uso del tren sino la accesibilidad complementaria para evitar hechos delictivos y llevar mayor tranquilidad a nuestros vecinos”
Mientras que Massa, comentaba: “Este es un logro a partir del trabajo de Leo (Nardini), con ADIF y el Ministerio de Transporte, que no solo representa la mejora de la estación sino del entorno” resaltando que “mientras nos toca convivir con la pandemia, se sigue adelante con la mejora en el sistema de transporte y en la calidad de vida de los argentinos”.
“Se ha multiplicado por tres la inversión pública -relataba- lo que representa más de 140.000 empleos para la Argentina, y muchas obras que representan calidad de servicio y de vida”.
En l
Mientras que Massa, comentaba: “Este es un logro a partir del trabajo de Leo (Nardini), con ADIF y el Ministerio de Transporte, que no solo representa la mejora de la estación sino del entorno” resaltando que “mientras nos toca convivir con la pandemia, se sigue adelante con la mejora en el sistema de transporte y en la calidad de vida de los argentinos”.
“Se ha multiplicado por tres la inversión pública -relataba- lo que representa más de 140.000 empleos para la Argentina, y muchas obras que representan calidad de servicio y de vida”.
En la nueva estación se renovaron las estructuras de los andenes, con el fin de adaptarse a las nuevas condiciones de los vagones. Al mismo tiempo, la puesta en valor incluye nuevos paneles solares, nuevas cartelerías, nuevos accesos, nuevos bicicleteros y puestos de recarga SUBE, además de tótems de seguridad para brindar mayor control.
Luego de la inauguración, los funcionarios aprovecharon la oportunidad para recorrer el polideportivo de Villa de Mayo, el cual se encuentra dentro del entorno de la estación y fue readecuado como centro de vacunación en lo que respecta al plan provincial público, gratuito y optativo contra el Covid-19.
Debe estar conectado para enviar un comentario.