COVID, REBROTE, RESTRICCIONES Y CHOQUES

Lo que se denominó como “la nueva ola” del Covid-19 sería un rebrote del virus. Se podía preveer pero no tan pronto sino más para invierno. Ante esto, el gobierno impuso nuevas restricciones para el Amba y la Ciudad. Los choques no tardaron en aparecer.

Antes de decretar el DNU con las restricciones, el presidente se había reunido con gobernadores e intendentes para un mayor control sobre las disposiciones que venía marcando pero no tardó en decidir imponer nuevas restricciones.

Ahora las nuevas restricciones fueron para el AMBA y la Ciudad de Bs. As. quedando a criterio de los gobernadores aplicarlas también.

Las medidas fueron impuestas -en principio- por dos semanas y tuvieron como epicentro al toque de queda a partir de las 20 y hasta las 6 con el Ejército Argentino en las calles para “colaborar con los controles sanitarios”; la suspensión de clases presenciales y prohibición de actividades deportivas, culturales, sociales y recreativas.

La Pcia. de Bs. As. las acató de inmediato por total apoyo del gobernador bonaerense, Axel Kicillof. En tanto, que la oposición no tardó en reaccionar. El primero fue el jefe de gobierno porteño por ser las medidas impuestas en la Ciudad de Bs. As.

El mayor factor de disconformidad tuvo que ver con la suspensión de clases. Nadie discutió las restricciones a la nocturnidad, suspensión de fiestas y demás cuestiones vinculadas a lo social. Pero a la hora de la escuela no cayó bien la medida inclusive de las actividades deportivas.

El fantasma del encierro nuevamente afloró. Ante el descontento y quedando la decisión en manos de su gobernante, las provincias no aplicaron las medidas tal fueron ordenadas por el presidente para el AMBA y la Ciudad.

Además, varios gobernadores no modificaron la forma en la que se venía manejando la provincia que gobiernan argumentando que la gastronomía y el turismo ya venían sufriendo demasiada caída durante el 2020.