Modificación en el impuesto a las ganancias en medio de los embates de la inflación

Entre unas de las iniciativas del gobierno en su plan de comenzar la reactivación, impulsa la modificación del impuesto a las ganancias subiendo el valor de los salarios alcanzados por el mismo. Mientras va corriendo tras la inflación.

En ese sentido, la dirigencia sindical se pronuncia claramente sobre estas cuestiones siendo el conductor de la CGT San Martín, Octavio Argüello, uno de los dirigentes que desde el gremialismo como referente clave del Sindicato de Camioneros; quien representa la voz de los trabajadores de la región.

Respecto a esta nueva etapa en medio de una pandemia que sigue dejando serias secuelas en lo económico y social; el dirigente opina sobre esta nueva medida siempre insistiendo en que el mal llamado impuesto a las ganancias es un impuesto al trabajo y hace un balance de la iniciativa del gobierno en el contexto actual en que se encuentra el país.

“Lo correcto es que no exista el impuesto al trabajo, mal llamado impuesto a las ganancias, o que se derogue la categoría cuatro que afecta no solo a los trabajadores sino también a los jubilados” decía a este medio considerando que “el gobierno está intentando mejorar y yo siempre voy a estar a favor de toda mejora”.

A su criterio y como la voz del movimiento obrero regional, señala que “lo ideal es que se termine con esto; no hay nada más injusto y regresivo que cobrarle impuesto al que produce porque el sueldo es para poder mantenerte no es una ganancia y los salarios son cada vez más bajos que alcanzan para comer en la mayoría de los casos”.

A la vez que ve como “un buen gesto de parte del gobierno esta iniciativa” pero manifiesta que “hace dos lecturas de esto, elevan el piso porque quieren solucionarlo o debido a que saben que la inflación va a ser terrible”.

“Si es así espero que no nos encuentre en dos, tres o seis meses nos encuentre el impuesto que nos comió los salarios y ya trabajadores venimos perdiendo poder adquisitivo no solamente con este gobierno sino con el anterior”, analiza.

“Sino pueden frenar la inflación tendremos que ir a paritarias nuevamente; es un tema que no se está pudiendo manejar, sube constantemente el combustible y eso encarece todo afectando directamente la canasta familiar” apunta concluyendo que entiende “al presidente en que había que descongelar las tarifas porque lo estaban desde hace dos años” pero que espera que “con el mismo criterio, también descongele la discusión salarial así nos podemos poner a tono”.