Ante el imparable avance de la violencia de género con el mayor porcentaje de mujeres víctimas de ella; el gobierno implementó una medida para ampliar la llegada con la educación respecto a esta problemática social. Periodistas y conductores de programas reconocidos de televisión salieron a criticarla. Ahora, nunca se les escuchó ninguna idea que aporte al respecto.
La decisión fue la de implementar la obligatoriedad de un curso de género para obtener la licencia de conducir. Así lo dispuso la semana pasada, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) anunciando que el mismo abordará temáticas como el patriarcado, femicidios y el acceso y la participación de mujeres en el sector de transporte, entre otras.
Nadie defiende o combate la diversidad de posturas pero si ver periodistas como el de Eduardo Feimann burlarse de la iniciativa, reírse diciendo que nada tiene que ver una cosa con la otra. El mismo periodista que debería aportar si tiene alguna iniciativa para educar en temática de género.
Lo mismo que el ataque a quienes intentar visibilizar las cuestiones de género cuando bien se sabe la cantidad de tiempo que estuvieron tapadas hasta que salieron a la luz y hoy la sociedad empieza a pararse desde otro lugar.
Tampoco se trata de aplaudir a nadie. Simplemente destacar que se necesitan estrategias de concientización masiva y en ese camino se vienen implementando iniciativas como esta. Lo mismo que sería de gran aporte que aquellos que cuestionan y se burlan de ellas, planteen mejores ideas.
En fundamento de esta iniciativa fue resumida en la disposición publicada en el Boletín oficial que dice: «En la convicción que el recurso cultural se muestra como un aspecto de vital influencia en lo que respecta a la incorporación de normas de género relativamente cristalizadas, se entiende necesario incorporar en el curso obligatorio para el otorgamiento de la Licencia Nacional de Conducir un módulo que contemple la temática en cuestión y promueva valores de igualdad y la deslegitimación de la violencia contra las mujeres en la conducción de vehículos, la vía pública, la seguridad vehicular y todo lo relativo a la materia».
La nueva normativa aclaró que los contenidos que serán obligatorios para obtener la licencia de conducir son «género, roles y estereotipos, identidad de género, violencia de género, tipos y modalidades de violencia».
Debe estar conectado para enviar un comentario.