APERTURA DE SESIONES CON FUERTE ANUNCIO DE INVERSIONES

«Yo no me vacuné y mi mamá estuvo 21 días en terapia intensiva por Covid-19»

Con un genuino discurso, Leo Nardini encabezó la apertura vigésimo sexto período de las Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante del distrito. El intendente malvinense anunció una inversión de 3.500 millones de pesos en obras, las detalló y se tomó el tiempo para expresar su vivencia con respecto al Covid y la vacunación. Al finalizar el acto, dialogó con la prensa.

En principio contó que se vienen 150 cuadras de pavimento y obra hidráulica, el fortalecimiento del sistema de Salud, un nuevo polideportivo y un cambio sin precedentes para el Campo La Juanita.

Comenzó agradeciendo a todo el personal esencial por el trabajo y sacrificio que vienen realizando desde el inicio de la pandemia e hizo una mención especial a los trabajadores de la salud que estuvieron y están en la primera línea de atención.

Le dedicó una aclaración ante las versiones periodísticas que surgieron en los últimos días sobre privilegios en la vacunación fueron aprovechadas por el sector opositor apuntando a Nardini como que había hecho uso de sus privilegios y se había vacunado poniendo fotos de la campaña de años anteriores contra la gripe.

Lo mismo que l utilización de la foto de cuando la vicegobernadora se vacunó en el distrito para fomentar la credibilidad en la vacuna cuando se buscaba poner en duda su eficacia o sus efectos.

A esto hizo referencia afirmando: “Yo no me vacuné porque la realidad de nuestro municipio a nivel hospitalario es muy grande y requiere que las vacunas les lleguen a ellos primeros como a nuestros abuelos”.

“Otros intendentes lo hicieron y está bien porque fueron parte de la campaña de vacunación en la que los funcionarios se vacunaban para combatir la campaña de desprestigio de la vacuna”, amplió  ratificando: “Acá se vacunó la vicegobernadora Verónica Magario por ese motivo”.

“No solo no me vacuné sino que tampoco lo hizo mi familia, mi mamá tuvo Covid-19 y estuvo 21 días en terapia intensiva recibiendo tratamiento con plasma”, relató.  

A esto le sumó los elogios a la iniciativa en el distrito del uso del plasma destinándolos al personal de salud interviniente para que se logre y al senador Luis Vivona que llevó esto a la Cámara de Senadores visibilizando la importancia para pacientes con serias complicaciones.

En lo que respecta a salud, el intendente mencionó los avances en materia edilicia y de atención hospitalaria desde marzo del año pasado con motivo del Covid-19 refiriéndose al incremento de camas de terapia intensiva para que todos los pacientes tengan derecho a la salud, la aplicación del tratamiento de plasma de convaleciente a personas infectadas con coronavirus siendo los pioneros en toda la provincia en su aplicación y el plan de vacunación que se viene desarrollando con la aplicación de más de 4200 dosis en el distrito.

“Desde hace cinco años que la Salud es prioridad en Malvinas y este año destinaremos un 28 por ciento del presupuesto para seguir atendiendo a los vecinos y vecinas”, indicó, lo que incluye la primera etapa de la puesta en marcha del Hospital de Diagnóstico Precoz.

Un momento clave de su exposición fue cuando hizo referencia al Campo La Juana, en el que comentó que luego del inicio de las gestiones que comenzaron en su primer mandato y del silencio de la gestión anterior en la Provincia para dar respuestas a las inquietudes de los vecinos del lugar y sus alrededores; su pedido fue aceptado a mediados del año pasado por el Director Provincial de Hidráulica de la Provincia y en este 2021 se “ejecutará un Plan Master para urbanizar el área, incluyendo un parque industrial y viviendas”.

Obra pública

En cuanto a la obra pública, Nardini aseguró una inversión de “tres mil quinientos millones de pesos”, y mencionó la pavimentación y obra hidráulica de las calles Pellegrini y Vélez Sarsfield en la ciudad de Villa de Mayo; calle Salvador en la ciudad de Tortuguitas; de la calle Fitte en Ing. Adolfo Sourdeaux; calles Brasil y Saldán en la ciudad de Grand Bourg; calle Paso de la Patria en Ing. Pablo Nogués; calle Congresales en Los Polvorines; calle Fragata Heroína en Área de Promoción El Triángulo; calle Cuzco en Tierras Altas. Además, se construirá el cuarto polideportivo desde su gestión que estará ubicado en las calles Villa de Mayo y Arrieta en Ing. Adolfo Sourdeaux. Se remodelarán 15 plazoletas. Se transformarán más espacios verdes: la plaza “La Amistad” en Tortuguitas, la plaza “Itatí” en Ing. Pablo Nogués, las plazas de la calle Pelagio Luna y José Hernández en Villa de Mayo.

En sus palabras de cierre llamó a la unidad de todos los malvinenses y pidió que lo ayuden a construir el Malvinas Argentinas del futuro: “Hoy estamos construyendo, estamos trabajando como nunca porque no pensamos en el hoy, sino en el mañana, un mañana de todos”, culminó.