ARROYO EN EL PJ SANMIGUELINO

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, visitó ayer el PJ de San Miguel junto a su presidente Juanjo Castro. Encabezaron un acto en el cual se concentraron en sintetizar un resumen de lo que fue la pandemia durante el 2020 y la proyección para este 2021 siendo destacada la labor del PJ local en todo el proceso de contención.

Los acompañaron el Sub. De Asistencia Crítica, Gustavo Aguilera ; el vicep. Del PJ, Mario Guarnieri, autoridades de entidades claves como la delegación del Ministerio de Trabajo, PAMI, IPS, los referentes de los movimientos sociales y de la CGT regional San Martín.

Representando al Ministerio de Trabajo local estuvo la delegada regional, Yolanda Saavedra; al IPS, su encargada Valeria Ruiz; al PAMI, el jefe de esta entidad en San Miguel, Ciro Evi. También el concejal Juan Manuel Castro, la concejal Carmen Pérez y referentes

En las palabras emitidas por el presidente del PJ de San Miguel hubo agradecimientos destinados a la presencia de las autoridades ahí destacando la labor del Ministerio de Desarrollo Social durante la pandemia en cuanto al rol fundamental que le tocó y cómo se pudo sobrellevar un año tan complejo como el pasado.

En esto, destacó el apoyo de Gustavo Aguilera como parte de esa cartera por la intervención y gestión para que este PJ pudiera ser parte de la contención en el territorio sanmiguelino.

Lo mismo que mencionó la labor que se llevó adelante desde el PJ poniendo las instalaciones a disposición trabajado en forma conjunta con el gobierno para recibir a personas que tienen que estar aisladas o personas enfermas pero con síntomas leves y tratándose.

Luego el ministro Arroyo sintetizaba su mensaje felicitando al PJ de San Miguel por la forma en que acompañó y lo sigue haciendo en este período tan difícil poniendo “el cuerpo”. Justamente esa fue la frase para sintetizar lo que hicieron todos aquellos que se involucraron para asistir a los más perjudicados y prevenir la expansión del virus.

Para cerrar apuntó a un 2021 con desafíos que tiene como eje la reconstrucción y lo definió en cinco puntos estratégicos para lograrla: trabajo, escuela, urbanización, todos los chicos en los jardines y los jóvenes.

Entre sus dichos afirmaba: “Vinimos a reconstruir y es lo que vamos a hacer desde el este 2021 con generación de empleo, apoyo a jóvenes para emprender sus proyectos, la presencialidad en la escuela con todos los cuidados, la asistencia de todos los niños de etapa inicial” añadiendo dentro de esto a “las guarderías para las mamás que trabajan” como así también más acción todavía para las que “están sufriendo violencia de género”.