EL USO DE PLASMA EN EL NEW YORK TIMES

La eficacia del uso de plasma en pacientes severos de Covid-19 que se certificó a partir la implementación en el sistema de salud de Malvinas Argentinas y que consta en la legislación bonaerense; fue tomada por The New York Times. El periódico estadounidense dedicó un artículo refiriéndose al tema.

Dicho medio de comunicación se refirió a la implementación del tratamiento con plasma que tuvo exitosos resultados en territorio malvinense y fue llevado al senado bonaerense por el legislador Luis Vivona.

La Ley de Plasma impulsó una campaña que destaca este suceso histórico en plena pandemia que se utilizó cuando no existía ninguna otra salida a los efectos mortales del Covid-19.

La trascendencia de semejante decisión trascendió las fronteras de la Pcia. de Bs. As., expandiéndose al país y traspasando las fronteras de la Argentina.

Ante el impacto y adhesión que tuvo la Ley de Plasma, el senador Vivona manifestó que “es un verdadero orgullo saber que el tratamiento con plasma desarrollado en la Provincia disminuye significativamente los síntomas más graves del Coronavirus” citando que así lo refiere un reciente estudio elaborado por la Fundación Infant.

Dicha fundación, es una organización sin fines de lucro que fue creada por médicos argentinos en 2003, cuya misión es investigar las causas de enfermedades respiratorias que afectan gravemente a los niños, como el asma, la bronquiolitis, la neumonía y la gripe.

“Una vez más quiero reivindicar la importancia de invertir en nuestra ciencia y agradecer a los equipos de investigación y de salud que trabajan para fortalecer nuestra soberanía a partir de sus descubrimientos”, resaltó el senador provincial.

Y, por supuesto, cerrando con la reiteración de instar a quienes tuvieron Covid-19 y se recuperaron a donar plasma para que otros se curen. Lo pueden hacer llamando al 0800 222 0101.