LA BANCARIA EN EL DIA DE LA MILITANCIA

Como entidad sumamente activa y de relevancia dentro del movimiento obrero con la figura de Sergio Palazo a la cabeza; La Bancaria marcó presencia en la caravana organizada en el CABA por las organizaciones sindicales que forman La Corriente Federal, El Frente Sindical y parte del Movimiento Obrero Organizado.

Así la militancia conmemoró el 17 de noviembre de 1972 cuando el General Juan Domingo Perón retornaba a la Argentina luego de permanecer 18 años exiliado en España. Y la Bancario fue parte de ello.

La delegación San Miguel del gremio se hizo presente en el centro porteño acompañando a la Seccional Buenos Aires, formando una columna que recorrió toda la caravana conformada por miles de militantes de distintas corrientes sindicales y organizaciones políticas y sociales que comulgan con el Frente de Todos.

Allí demostraron su apoyo incondicional al gobierno Nacional de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner marcando posición en el Congreso mientras en el palacio legislativo se trataba la Ley del Impuesto a las Grandes Fortunas, que salió aprobada pese a la oposición de Juntos por el Cambio.

Encabezaron la movilización de esta estructura gremial en la región, los dirigentes Carlos Polito y Javier Pérez; quienes responden al posicionamiento del sec. Gral. a nivel nacional de La Bancaria, Sergio Palazzo y el sec. Gral. del Gran Buenos Aires, Alejandra Estoup.

 “Nosotros como Bancarios, el 17 de noviembre que es el día del militante sentimos estar cada reclamo y cada lucha donde esté en juego algún derecho tanto del sector como de todo el Movimiento Obrero Organizado”.

“Fue este gremio -recordaron- el que luchó 4 años en la calle contra Macri y Vidal, cuando varios dormían la siesta a la sombra del poder” refiriéndose a dirigentes que se mostraron más que moderados ante la agudización de la crisis económica y laboral durante el gobierno anterior.