Cuatro localidades de Malvinas Argentinas declaradas ciudades por el Senado bonaerense

El proyecto de Ley del senador Luis Vivona fue aprobado en la sexta sesión ordinaria de la Cámara Alta, obteniendo media sanción esta iniciativa que declara ciudades a las localidades malvinenses: Tortuguitas, Ingeniero Pablo Nogués, Malvinas Argentinas y Villa de Mayo. Falta la aprobación de Diputados para convertirse en legislación.

En el recinto, el legislador del Frente de Todos se refirió a la historia de este joven distrito que en diciembre cumplirá 25 años de vida institucional, contando brevemente la historia de cada una de las localidades.

Mencionó datos como que Villa de Mayo, Ingeniero Pablo Nogués y Tortuguitas, cuentan con 48.417 habitantes, 42.475 habitantes y 48.490 habitantes respectivamente y con una antigüedad de su nacimiento como localidad de 109, 64, y 73 años.

Con ese fundamento ya cumplen con el criterio demográfico establecido por la Ley, de 30.000 habitantes para la declaración de ciudad, de localidades de partidos pertenecientes al Conurbano Bonaerense. Asimismo, las tres localidades gozan de un equipamiento socio-administrativo y de una infraestructura física y de servicios adecuados a sus necesidades que concuerdan con las exigencias establecidas por la Ley provincial Nº 10.806″.

Refiriéndose puntualmente a la localidad de Malvinas Argentinas, Vivona manifestaba: «Creo que estamos saldando una vieja deuda con el distrito que viene desde el año 2002, año en el que mediante la Ley provincial N° 12.899 fuera creada y determinada como cabecera del distrito y asiento de sus autoridades”. “Es a partir del artículo 8° de la Ley de ciudades que esta declaración se hace fundamental para el Municipio de Malvinas Argentinas, ya que tal artículo establece que ‘las localidades que constituyen la Cabecera Político-Administrativa del Distrito al que pertenecen, serán declaradas «Ciudad» por Ley al efecto, aunque no reúnan los requisitos exigidos por la presente”, ampliaba el legislador bonaerense.

En los fundamentos de dicha Ley, se considera que dada la jerarquía político-administrativa que le confiere en su ámbito, el hecho de ser la cabeza del Partido y el asentamiento del Palacio Municipal, justifican su calificación como tal».

La aprobación de este proyecto de Ley se enmarca en las actividades propuestas desde la comuna con motivo de sus 25 años de vida; luego de la división del partido de General Sarmiento. Ahora se espera que en la Cámara de Diputados de la provincia la iniciativa se convierta en Ley.