CONSTITUCIÓN DE LA COMISIÓN NEGOCIADORA DEL CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO EN CARMEN DE ARECO: Bertinat y Ruiz Malec en epicentro de este hito para los trabajadores municipales de la ciudad

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires (FTMPA) encabezó los primeros pasos hacia un cambio trascendental para los empleados del estado comunal en la ciudad de Carmen de Areco: la conformación de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo en el lugar. Lo hizo junto al Ministerio de Trabajo y la jefatura comunal.

Fue el Secretario Adjunto de la FTMPA, Humberto Bertinat, quien participó junto a la Ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec y el intendente de Carmen de Areco, Iván Villagrán, en el acto de conformación de mencionada Comisión Negociadora.

En el encuentro estuvo presente la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Gilda Guaquinchay, entidad adherida a nuestra histórica Federación y representantes de la Asociación de Trabajadores de Estado (ATE) de la Provincia de Buenos Aires. Además, acompañaron a la ministra, el Subsecretario de Relaciones del Trabajo, Leandro Macia y el Director Provincial de Delegaciones Regionales, Miguel Ángel Funes.

La presentación formal se realizó en el Palacio Municipal de Carmen de Areco, donde se llevó a cabo Resolución Ministerial firmada el pasado 26 de octubre, que establece, además, que quien presida la Comisión Negociadora sea el Director de Coordinación de la Negociación Colectiva Municipal de la Dirección Provincial de Negociación Colectiva, Blas Ignacio Castellani, tendrá las facultades de coordinación y dirección.

“Este acuerdo es de suma relevancia, y reafirma nuestro pensamiento y esperanza en el accionar del gobierno nacional, provincial y municipal”, decía Berdinat en dicha oportunidad expresando: “Creemos firmemente que a través del diálogo vamos a lograr los consensos para mejorar la situación de los trabajadores municipales, en este caso de Carmen de Areco, pero también la de todos los municipales de la provincia”.

“Ese es el compromiso que asumimos con la Ministra, de trabajar conjuntamente entre la provincia y la Federación en todos los distritos que sea necesario”, señaló la máxima autoridad de la Federación de Sindicatos de Trabajadores de la Pcia. de Bs. As..

Por su parte, la Ministra Ruiz Malec manifestaba que “por ser ésta la primera Comisión Negociadora le quisimos dar un marco más formal a este diálogo y realizamos la aprobación mediante una Resolución ministerial”.

 “Ahora se viene una etapa que va a ser de negociación, de cambio e intercambio de ideas por más que en algunas cosas no estemos de acuerdo”, puntualizaba asegurando que “el camino debe ser éste, el diálogo entre los trabajadores y quienes los ocupan”.

En tanto que Villagrán exponía que “esto me emociona porque a pesar de ser el intendente lo vivo como un trabajador más; es muy importante y hace que trabajadores y trabajadoras municipales no tengan que depender más de la voluntad política del gobierno de turno, sea el color político que sea”.

El importante anuncio se llevó a cabo tras la confirmación por parte de las autoridades comunales de un nuevo incremento del salario de los trabajadores del sector acordado con los gremios locales.

El mismo incluye una suba en el salario del 9% para el mes de octubre, la misma suma para el mes de noviembre, sumado al mismo porcentual que se había abonado en el mes de julio y la incorporación al sueldo básico de una suma que percibían los trabajadores como no remunerativa del 27%, lo que hace un acumulado total en el año de 48% de incremento al sueldo básico.

Anuncio publicitario