La muerte de la joven en la cervecería Zar de San Miguel conmociona. Ayer, en la plaza céntrica de San Miguel, se congregaron amigos, familiares y ciudadanos para pedir justicia por la tragedia evitable que ocurrió el sábado pasado en el lugar cuando se incendió un centro de meza en la mesa donde estaba ella con sus amigos.








Dolor e indignación se podían sentir en la movilización que hizo la gente desde la plaza hasta el lugar. Lamentablemente se repite un siniestro que tiene antecedentes mortales en la historia de los boliches en general. En el curriculum del horror encabezan la lista Cromañón y Kheyvis. Pasaron años y nada parecen haber aprendido los dueños de estos locales.
Ante los incesantes pedidos de necesidad de volver a abrir las puertas para la reactivación del sector afectado seriamente por la pandemia, obtuvieron la autorización para funcionar con un protocolo de seguridad y sanitario que surgió de una seguidilla de reuniones con el ejecutivo municipal tanto de los dueños de los locales gastronómicos incluidos los bares y el sindicato que representa a los trabajadores del rubro.
Reglas que evidentemente no se cumplieron y que derivaron en este terrible evitable accidente en el boliche Zar donde murió Lucía de 19 años y otros jóvenes sufrieron graves heridas inclusive uno pasó hoy a terapia intensiva.
Ahora queda en indagar en responsabilidades. Esto queda en manos de la justicia ya que hay una legislación que vigente sobre no tener nada prendido, ni ningún material inflamable cuya modificación surge a partir de Cromañón.
Aunque lo que pudo verse hasta el momento fue la asignación de doce efectivos policiales en la puerta del bar para garantizar que no le dañen la propiedad al dueño.
En la movilización, la mamá de Lucía dijo unas palabras ente los presentes agradeciéndoles por estar, pidiéndoles que la ayuden a seguir pidiendo por el esclarecimiento del hecho que tiene como mayor responsable al dueño del local.
Desde la oposición de San Miguel emitieron comunicados que dieron a conocer las redes sociales y un pedido de convocatoria a sesión en el legislativo comunal para plantear y analizar lo ocurrido.
Pero, la mayoría no estuvo presente en la manifestación. Hubo tres dirigentes presentes. Uno de ellos fue el ex candidato a intendente Humberto Fernández que lidera la Agrupación Ateneo Néstor Kirchner con la concejal de su espacio político, Carmen Pérez. Otro fue el dirigente Javier Perez, también del Frente de Todos y del sindicato La Bancaria. Y, Walter Rojas, dirigente camionero a cargo de la Delegación San Miguel del gremio.
.
Debe estar conectado para enviar un comentario.