PIONERO EN LA FABRICACIÓN DE LADRILLOS ECOLÓGICOS EN LA PROVINCIA

Con el objetivo de ahorrar en términos de costos y tiempo de producción; Malvinas Argentinas logra fabricar ladrillos ecológicos. Se realizan con materiales reciclables, lo que también es un efecto positivo para el medio ambiente.

Es un proyecto de un emprendedor malvinense que nació en 2016 y que que ahora, gracias al apoyo del intendente Leo Nardini, se pudieron comprar las maquinarias necesarias para fabricarlos en el distrito.

«Decidimos hacer la adquisición de la maquinaria para que sea propia, municipal, fabricamos los ladrillos ecológicos con diferentes materiales, con algún ligante de la construcción como cemento o cal, más la utilización de cualquier otro material reciclable ya sea cartón, restos de basura, plástico o lo que encontremos”, explicaba el secretario de Obras Públicas y Planificación Urbana, Roberto Caratozzolo al ser consultado sobre este novedoso emprendimiento.

“Vamos probando diferentes mezclas que tienen mucha utilidad tanto para mobiliario urbano, levantamiento de paredes, construcción de casas, pisos de vereda, pisos de pavimentos, etc.” ampliaba considerando que “son muy prácticos y permiten mucha versatilidad, con un ahorro económico interesante y ayuda al medio ambiente».

El autor del proyecto es Ramón Jorge Vega, quien obtuvo el segundo puesto en un concurso emprendedor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires representando a Malvinas Argentinas.

«Estamos haciendo 1.000 ladrillos por día y ahora los estamos probando en la construcción del futuro Hospital Universitario de Diagnóstico Precoz», contaba el emprendedor que está a cargo de la coordinación del proyecto en el municipio.

Malvinas Argentinas es el único municipio en fabricarlo en toda la provincia de Buenos Aires. Desde el gobierno municipal plantean como objetivo llegar a realizar 4.000 ladrillos por día.