DEFINICIONES EN EL PJ DE SAN MIGUEL

En la reciente sesión del Consejo del Partido Justicialista de San Miguel, se definieron puntos clave planteados por los miembros del mismo. Estuvieron las diferentes líneas del peronismo de San Miguel que pertenecen a la estructura política del Frente de Todos.

El tema electoral no quedó afuera. Muy por el contrario, se acordó que en las próximas elecciones internas podrían participar los dirigentes que quisieran y se sientan preparados para hacerlo.

Uno de ellos es Javier Perez, kirchnerista de la primera hora que tiene trabajo político en el territorio y desarrollo sindical en la región por su participación en La Bancaria San Miguel.

En esa oportunidad, el dirigente propuso:

-Que en cada acción que el municipio haga en contra del Gobierno Nacional y Provincial o en contra de los intereses de la mayoría de las vecinas y vecinos, el PJ se expida siempre, a través de comunicado oficial y automáticamente.

-Que se ratifique lo propuesto por la compañera Concejala Carmen Perez sobre de adherir el PJ a la #LeyMicaela.

-Que el PJ exija la implementación de la ordenanza aprobada por el HCDL de San Miguel en 2016, que exigía el cumplimiento de la LEY provincial «Diana Sacayan» 14783/2015, presentada por la concejal Marcela Viguera y que se actualice según el decreto del Presidente Alberto Fernández 721/2020, a la municipalidad de SanMiguel. En la misma, se garantiza el cupo laboral, mínimo de personas travestis, transexuales y transgenero, (#LGBT+) que no tiene que ser inferior al 1% de la totalidad de empleados.