BANCARIOS CON UN MEJOR POSICIONAMIENTO: Sergio Palazzo abre la discusión sobre paritarias y el acuerdo por el cupo trans

sergio_palazzo_1-1Con mejores posibilidades que la gran mayoría en cuanto al acuerdo paritario, los bancarios pudieron cerrar un 26% en cuatro cuotas y que se respetara pese a todo lo que se desencadenó después con la pandemia y cuarentena. Su sindicato, La Bancaria, sumó recientemente el cupo trans.Su sec. Gral., Sergio Palazzo, habló de estos temas analizándolos en el contexto de la pandemia mundial y con ventajas a la hora de acordar para el sector ya que del otro lado tiene -nada más y nada menos- que a uno de los poderes económicos más fuertes.
En principio, el líder bancario se refirió al incremento salarial del sector sosteniendo: “Hemos logrado un buen acuerdo paritario, cerramos el pago retroactivo a primero de junio en cuatro tramos y siempre le venimos ganando a la inflación o empatándole”.
“En el mes de junio fue un 13% y la inflación fue ese número”, ejemplificó asegurando: “Le ganamos todos los meses del año, empatamos en junio, a partir de julio, los trabajadores ya están cobrando con el incremento seguimos con ventaja positiva”.
Además, Palazo explicó que hay cláusula de revisión en noviembre y que firmaron por un bono que arranca de 64 a 100 mil pesos según la categoría. “Dentro del contexto de pandemia, alrededor de 17000 empresas que cerraron y rebajas salariales, logramos salir de ese cerco que se impuso por lo que está pasando en la actividad económica”, opinó.
En cuanto al reciente acuerdo por el cupo trans, el dirigente destacó que “fue un hecho histórico porque se firmó el cupo laboral trans que establece que el 1% de la planta dotacional argentina deberá ser inclusivo a partir de esta política”.
“Se reestablece una reglamentación que el 5 % de lo que produzca deberá corresponder a ese cupo trans”, detalló considerando: “Nos parece reparador de la injusticia, de la discriminación y falta de posibilidades al colectivo trans, en Argentina y en el mundo”.
Mientras que añadía que “están a punto de que se incluyan a la banca privada ya que están en tratativas con el jefe de gabinete, ministro de Trabajo, la titular del INADI y referentes claves del sector privado.