Una de las figuras de la política que viene estando en el centro de la escena durante toda la etapa de la pandemia es Sergio Berni, el ministro de Seguridad de la Nación. No solo por el lugar estratégico que ocupa sino por la forma en la que se maneja y en especial su personalidad.

Sus cruces públicos por el manejo de la seguridad, mucho más durante el aislamiento social obligado, son de público conocimiento marcando fuertemente su postura en cada una de sus declaraciones. Así como genera controversias, son muchos más los que salen a bancar su postura.
En este tiempo cosechó mensajes positivos de parte de funcionarios claves en los territorios de la Pcia. de Bs. As., en especial en esta región del conurbano bonaerense. Los jefes comunales de la Pcia. de Bs. As., al ser consultados por el tema de la seguridad manejada por Berni, se mostraron satisfechos con la modalidad del ministro.
En su mayoría cosecha aprobación de los intendentes de su espacio político: el Frente de Todos. El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, lo mencionó al hacer sus fuertes declaraciones sobre la situación actual y los peligros de que vuelva una situación como en el 2001 pero en otro escenario y con otros motivos de fondo. Pero, todos tenían en el eje al aumento de los delitos y posibilidad de desborde social.
A los pocos días, Berni en uno de los programas más reconocidos de la televisión argentina no solo le daba la razón a Ishii sino que lo elogiaba en cuanto al valor de su opinión.
Anteriormente había sido consultado el intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, sobre el ministro en el momento que había protagonizado el cruce con los policías al comienzo de la segunda cuarentena estricta en un puesto de control.
Al respecto, el jefe comunal malvinense aseguraba que lo conocía bien a Berni, que había trabajado años antes en forma directa con él y que “es su forma de expresarse, Sergio trabaja mucho, coordinamos en el manejo de la seguridad” y así expresiones de aprobación al ministro. Inclusive restando importancia a las especulaciones en torno a las internas dentro del Frente de Todos.
Sin embargo, se escucharon opiniones de dirigentes claves de la oposición en la Pcia. de Bs. As. que aprueban la gestión de Berni y lo ven bien posicionado políticamente. Tal es el caso de Joaquín de la Torre, el referente más reconocido de Cambiemos en territorio bonaerense con un vínculo directo con la ex gobernadora, María Eugenia Vidal; ex intendente de San Miguel -distrito que gobierna Jaime Méndez de su ala política-.
El ex ministro bonaerense hizo declaraciones a la prensa en las que expresa que “Sergio Berni es el ministro adecuado para este momento de la seguridad de la Argentina, de la provincia de Buenos Aires, creo que es un tipo audaz, intrépido, valiente, que entiende que gran parte de la solución tiene que ver con la conducción de la fuerza policial”.
Además, le propició más elogios que cualquiera siguiendo por considerar que dice cosas con sentido común en general” certificando: “Después habrá muchos que no les gustará o será incómodo, pero creo que en una situación muy compleja, donde claramente la inseguridad va a ir creciendo, no por culpa del ministro de seguridad”.
“Yo creo que es una persona adecuada, después, las internas del gobierno si es “Fernandista”, si es “Cristinista”, si su jefa es Cristina o Kicillof, eso es un problema del espacio que gobierna y yo no me voy a estar metiendo, pero a mí las medidas que ha tomado en el ordenamiento de la fuerza y del ministerio las considero muy adecuadas, después la realidad es más grave de lo que pueda solucionar un ministro”, apuntó.
Debe estar conectado para enviar un comentario.