
El jefe comunal malvinense estuvo reunido con periodistas de la zona por medio de una videoconferencia de prensa. No escatimó tiempo para responder a las inquietudes planteadas. A continuación, las frases destacadas de Leo Nardini sobre los diferentes temas sobre los que se le preguntó.
La pandemia en Malvinas
“Las medidas que tomó el presidente con el gobernador fue anticipada, lo que permitió que el sistema de salud se acomode y nos dio la chance de poder frenar la curva de contagio. Desde la provincia hubo negociaciones con China y se trajeron muchos equipamientos para seguir trabajando en estas semanas”.
El tratamiento de plasma en el distrito
“Se venía trabajando desde hace muchos años con plasmas y diferentes enfermedades por ejemplo la diabetes. A los médicos se les ocurrió hacer el tratamiento ya que en otros países lo venían haciendo, pidieron autorización al ministerio de salud y agradezco porque nos permitieron. Había pacientes muy complicados y se los pudo sacar adelante con esos tratamientos y eso sirvió para replicar”.
La Ley de Plasma
“Era muy importante comunicar que el recuperado done plasma y le tiré la idea a Luis Vivona que presente el proyecto en el senado provincial. Me dijo que salga a decirlo yo pero le dije que el legislador es él y que debería comunicarla el. Me puso muy contento que la pudo desarrollar. En la fundamentación del proyecto está como ejemplo de Malvinas y eso es muy lindo. La aprobó el senado provincial. Máximo Kirchner lo llevó a nivel nacional siendo aprobada en diputados. Sergio Massa tuvo un gran gesto al redondear y reconocer el sistema de salud del municipio”.
La seguridad en Malvinas Argentina
“Cuando se dictó la cuarentena obligatoria el índice bajó y en más de 70%, eso ocurrió en varios distritos. A medida que se fueron ampliando actividades, o aperturas de comercios, comenzó a haber más circulación y creció el delito volviendo a estándares normales. Lo ideal sería que no haya delitos. Ahora empezó a bajar de vuelta por las diferentes medidas que se tomaron. Hubo mucho delito en motos y varios se fueron esclareciendo y en varios casos eran de otros distritos”.
El transporte público y fuente de contagio
“El transporte es uno de los conductores más importante de contagio del virus, se dice hasta a nivel nacional. También es importante bajar el porcentaje de circulación de los vecinos y la concentración de gente en algunos lugares. En el distrito nos pasó porque en un local pequeño había 4 personas y debimos hacer un cierre preventivo”.
Los servicios
“Nosotros no hemos cortado servicios, frenamos la obra pública para no tener tanta gente desplegada en la calle y tener ese colchón por si se tiene que invertir de urgencia. El gobernador había hecho una proyección de recaudación y no cayeron todos en los escenarios que se habían pensado, fue menos. Para adelante lo que respecta al distrito no hemos puesto en riesgo el servicio de recolección que es fundamental”.
Los controles
Algunos dirigentes de la oposición a nivel provincial y nacional decían que en malvinas es el único distrito que hacían los controles de tránsito. Los comerciantes locales nos han protestado porque veían que en otros lugares ya no había tantos controles. Los entiendo pero es lo que debemos seguir haciendo para cuidarnos”
“Se le pide a la gente que nos ayude, se va se recorrer los barrios pero no se puede estar en todos lados. Los voluntarios hacen un gran trabajo apoyándonos. Hay muchos que se preocupan por el barrio y los vecinos, hay más de 120 lugares que se da asistencia alimentaria y más de 120 mil raciones de comida por día y a ese personal no se le paga, es gente voluntaria”.
Malvinas conecta
No tuvo el gran impacto que hubiéramos esperado, pero nos dio variantes para trabajar a futuro y competir con algunas app, como pedidos ya, globo, rappi y nos dio opciones o ideas para trabajar. Queremos seguir fortaleciendo esa app del municipio que es gratuita, lo que le ahorra un 25% al comerciante y al consumidor”.
Relaciones con otros dirigentes políticos
Siempre tuve dialogo con todos, ya sea de mi espacio o de otro. Me queda como una anécdota linda cuando estabamos previo a la elección 2017, decía que era con todos y después el frente político se llamó Frente de Todos. Hablaba con Sergio Massa y se llegó a un acuerdo que funcionó.También hablaba con funcionarios del gobierno, es parte de la política el dialogo, aunque con ellos no comparto ideología política. Con los intendentes hay más dialogo por temas sanitarios o seguridad, servicios comunes o gastos corrientes”.
La post pandemia
“Se viene trabajando mucho sobre esto. La urgencia fue abordar la pandemia pero tampoco se deja de pensar en lo que va a venir. En el primer mandato hicimos más de los que habíamos soñado en el principio. A la par, pudimos cuidar las finanzas quedando mejor parados económicamente. Sin embargo, el gobernador no miró eso y asistió de manera equitativa a los 135 distritos. Estoy muy agradecido por eso”.
“Al ser parte del directorio de AYSA nos permite ver diversos temas y trabajamos en la gestión anterior, hoy se pudo pasar a la empresa y trabajarlos todos juntos para poder avanzar y comenzar licitaciones para las obras de saneamiento. Por ejemplo el conector de red troncal de agua de Gran Bourg”.
Las escuchas, su nombre entre los espiados del macrismo
“Es muy malo lo que sucedió en tiempos de democracia. Ahora, si persiguen a Cristina por qué íbamos a estar exentos nosotros. Uno no sabe cuál es el criterio, pero es la metodología que utilizaron y ya venían arrastrándolo del gobierno de la Ciudad y tenía una causa el ex presidente por eso”.
“Los motivos de que me hayan espiando a mí, los desconozco. Yo era parte del Consejo Nacional del Partido Justicialista quizás por eso, pero no encuentro una explicación puntual. A mí del juzgado aún no me han notificado, solo sé lo que escuché en los medios. No creo que sea algo que tenga que ver con la política local, pero si queda clara la metodología, perseguir y armar causas a los que pensaban diferentes a ellos”.
La posibilidad de ser querellante en la causa de las escuchas
“Lo analizaría con mis compañeros intendentes, Walter Festa, Mario Ishii, Ferraresi, Seco y varios compañeros del Instituto Patri, hay muchos compañeros y habría que consultar con ellos para la estrategia. Pero esto no se va a utilizar para hacer bandera política.
El caso Vicentín
En este punto, explicó los hechos como fueron sucediendo y citó los dichos del legislador del Frente de Todos, Leandro Santoro, en una entrevista que le hizo TN, coincidiendo lo que expresó. El mismo legislador lo publicó en su cuenta de twitter: https://twitter.com/santoroleandro/status/1277610542367113216?s=12
Debe estar conectado para enviar un comentario.