JAIME MENDEZ CON LA PRENSA REGIONAL PARA HABLAR DE LA PANDEMIA EN SAN MIGUEL

 

El intendente Jaime Méndez recibió hoy en el Salón Dorado de la Municipalidad de San Miguel a los referentes de medios regionales para contar lo que se estuvo y se está haciendo desde la jefatura comunal desde que comenzó la pandemia, las principales preocupaciones y como ha ido evolucionando el tema en todos los aspectos tanto como el impacto que va produciendo en la población sanmiguelina.En un principio escuchamos un resumen de la exposición en tanto la problemática de la pandemia en el municipio y en la segunda parte -a continuación- especificaciones sobre la situación económica del municipio, la recaudación, la evolución de la misma y las obras en las que sigue avanzando en el distrito como las que se retomaron y las nuevas que empezaron recientemente. Como así también proyecciones de obras que se están tratando con el ministerio de Obras de la Nación.

 

Otra de las cuestiones que aclaró fue que la mayoría de los casos de contagios que hubo en el distrito fueron personal de salud que presta servicios en centros de salud de otros lugares. Sin dar detalles, hubo varios que trabajan en sanatorios capitalinos señalados como unos de los focos de contagio.
Con todos los cuidados, respetando la distancia correspondiente, se llevó adelante esta conferencia de prensa en la que estuvieron presentes; el sec. de Gob, Cristian Méndez; el sec. de Salud Adjunto, Pablo de la Torre y el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Reverdito. Luego se incorporó, el sec. de Salud, Diego Lambert.
Pablo de la Torre aportó y respondió todo lo referente a las especificaciones sanitarias, Hugo Reverdito habló de la entrega de alimentos y las modalidades implementadas y Cristian Méndez fue consultado sobre el tema de seguridad por el éxito que sigue teniendo la aplicación Ojos en Alerta en cuanto a la captación de los delitos con el monitoreo constante de los lugares de mayores focos.
Ahí, Méndez detalló que en principio bajaron los índices delictivos y luego fue volviendo a subir pero más en lo que es intrabarrial, por la prohibición de libre circulación.