PARO DE TRABAJADORES DE LA METALURGICA SKF CON RESPALDO DE LA UOM SAN MIGUEL

En la asamblea realizada el martes por los trabajadores de la empresa metalúrgica SKF con la dirigencia gremial del sindicato que los representa (UOM San Miguel) encabezada por su sec. Gral. Diego Espeche; decidieron ir al paro por la incorrecta liquidación del salario de abril.


No respetando la directiva del gobierno y recibiendo el 50% del salario a través del Anses, esta multinacional sueca decidió liquidar la segunda quincena de Abril descontando lo que Anses depositaría en los próximos días. Inclusive pese a que varios operarios estuvieron trabajando la quincena completa.
Al ser consultado por este medio, Espeche dijo que “nos reunimos con los trabajadores por el accionar de la empresa y decidimos ir al paro siguiendo con la medida de fuerza hasta que regularice la situación cumpliendo con lo que corresponde abonar que es la totalidad del salario con los adicionales incluidos”.
“Le están reteniendo parte del sueldo siendo que la empresa solo tiene que abonar el 50% de los salarios porque recibe el otro 50% del Anses además de que es una de las empresas beneficiadas para retomar la producción durante la cuarentena argumentando ser fabricante de productos esenciales (agrícolas)”, detalló el sec. Gral. de la UOM San Miguel.
Según indicó “las liquidaciones de la segunda quincena de abril son irrisorias, hay compañeros que recibieron recibos de salarios en los que le quedan debiendo a la empresa”.
A la vez que el gremio supervisó en las empresas que siguieron funcionando que se cumpla con el protocolo de seguridad y SKL no fue la excepción. “La continuidad de la producción se garantizó si las empresas cumplían con todos los elementos de protección de los trabajadores”.
Inclusive, el dirigente enfatizó en que “antes de la pandemia y el aislamiento, la empresa experimentaba un crecimiento considerable hasta el punto de manifestar la necesidad de tomara más trabajadores” apuntando que “esto es algo que nadie esperaba pero esta empresa fue una de las beneficiadas en todos los sentidos”
“Se suspenderán las actividades y seguiremos en asambleas permanentes hasta que la empresa revierta la situación pagándole a los compañeros lo que les corresponde”, cerró el líder de la UOM San Miguel