“La muerte del compañero Germán Chávez se podría haberse evitado”
El asesinato del joven cajero del Banco Nación de Isidro Casanova, Germán Chávez, en manos de delincuentes que entraron a robar en dicha entidad bancaria; recibió el repudio de La Bancaria –sindicato que representa a los trabajadores bancarios- ya que venía hacía tiempo denunciando la inseguridad en los puestos de trabajo y reclamando por normas concretas para la seguridad de los empleados.
El sindicato encabezado por su sec. Gral., Sergio Palazzo, hizo público lo que venía sucediendo respecto a la seguridad indignado por lo sucedido con el cajero asesinado en su lugar de trabajo. Desde la Delegación San Miguel de la Bancaria, CarlosPolito y Javier Pérez detallaron los reclamos anteriores y las medidas que se tomaron a partir de lo sucedido.
“El Viernes 31 de Enero, en la sucursal del Banco Nación de Isidro Casanova, el compañero Germán Chávez encontró la muerte en manos de delincuentes que intentaron robar en dicha entidad bancaria, matando lo cobardemente a sangre fría”, contó Carlos Polito al ser consultado por este medio.
“Germán –amplió- era cajero de la sucursal del Banco Nación de Isidro Casanova de la Matanza, tenía 31 años, llevaba 9 como empleado bancario, vivía en la localidad de Ituzaingó, era amante de los videojuegos y de la música, tocaba en la banda de rock Furtivos”.
Con indignación, Javier Pérez manifestó: “Nuestro sindicato, la Asociación Bancaria, volvió a reclamar garantías para prevenir delitos, como lo venía haciendo desde el 2017 cuando el Presidente del BCRA, Federico Sturzenegguer, desregularizó la seguridad bancaria”.
“Desde nuestro sindicato –relató- nuestro Secretario General, Sergio Palazzo reclamó y exigió que la prevención esté a cargo de las fuerzas de seguridad que operan en cada jurisdicción sumando a esta decisión a los trabajadores Bancarios capacitados en materia de seguridad que operen dentro de los locales bancarios”.
“Ante los reclamos de nuestro sector el Presidente del Banco Central informó que será reactivada la Comisión Permanente de Seguridad Bancaria”, explicó sosteniendo que “sin embargo, nuestra preocupación planteó la necesidad de garantizar la presencia de personal capacitado en seguridad suficiente en todas las entidades financieras mientras se procede a actualizar las normativas, caso contrario se suspenderán las tareas en nuestras dependencias”.