GESTIONAR EXITOSAMENTE EN UN PANORAMA ADVERSO

Fueron los peores tres años para la industria nacional. El deterioro del sistema productivo llevó a la pérdida de miles de puestos de trabajo. En ese panorama, le tocó asumir a la nueva conducción de la UOM San Miguel encabezada por su sec. Gral., Diego Espeche.

Sin embargo, los trabajadores metalúrgicos de la región corrieron mejor suerte que muchos de distintos sectores. En estos tres años que maneja el gremio esta comisión directiva, se pudieron mantener los puestos de trabajo. El equipo llegó marcando la unidad basada en la convicción que trasmitieron a las bases contagiándoles la esperanza de lo que pudieron materializar luego. Le cumplieron, los resultados están a la vista y por eso, los siguen apoyando.
El plural los definió en todo momento porque su líder así lo plantea. A la hora de defender los ideales, allí estuvieron con sus banderas y vestimenta que los identifica como un parte de la estructura.
También fueron hicieron una apuesta política de acuerdo a sus ideales. Todos estuvieron de acuerdo en apoyar al Frente de Todos, aportando lo suyo para la victoria electoral y si tuvieron éxito en medio de la adversidad tienen mayores expectativas en lo que pueden hacer desde aquí en adelante.
En diálogo con este medio, Espeche contó cómo se transitaron estos primeros años de gestión, que fue lo que les dio la solidez que lograron y que esperan de este nuevo gobierno.
Según consideró, “lo fundamental en esto fue el trabajo en equipo que se hizo, la comisión directiva del gremio demostró muy buen funcionamiento a la hora de la toma de decisiones, las ideas y proyectos se debaten, se llega a un acuerdo y luego los delegados se los transmiten a los compañeros en las fábricas”.
“En principio, lo más importante que nos sostiene unidos es la cuestión ideológica que nos llevó a luchar por llegar a ser la conducción del gremio, esa coherencia entre lo que dijimos, prometimos y luego hicimos, hace que los trabajadores sigan confiando en nosotros”, dijo reforzando lo anterior.
En esto hizo hincapié en el trabajo de los delegados señalando que “cumplen un rol fundamental porque a través de ellos llegamos a todos los compañeros en sus puestos de trabajo.
Resumiendo lo que pasó en estos tres años en el sector y como accionó el gremio, relató: “La prioridad era defender los puestos de trabajo, no podíamos salir a pedir beneficios en un país que quebrado como este, todos tuvimos que aportar algo y para nosotros fue preservar las fuentes laborales”.
“Que no nos despidan gente para nosotros era el primer gran objetivo en el contexto productivo en el que venía el país y algunos beneficios se pudieron pedir en los lugares que se podía”, explicó certificando: “Nuestro rubro fue uno de los más golpeados por las políticas del gobierno anterior y teníamos que protegernos de la ola de despidos que hubo”.
A la vez que apuntó: “Nosotros no íbamos a salir a ahogar a los empresarios que sabíamos que estaban sufriendo los efectos de las políticas totalmente anti industriales, pero si cuidamos cada puesto de trabajo estando en contacto permanente con el trabajador y con la parte empleadora para que eso pudiera lograrse”.
Sin embargo, el panorama viene con aires esperanzadores acorde a lo expresado por Espeche, quien aseguró que “hoy tenemos la esperanza de que esto sea diferente, nosotros acompañamos y apoyamos la vuelta del Frente de Todos porque creemos en que el modelo va a reactivar el país, con políticas pro industriales que fomenten la producción cuidando a las pymes como corresponde”.
“A nuestro rubro, las primeras decisiones de este gobierno nos cambia el panorama, medidas como el cierre de las importaciones y el cepo al dólar, fueron claves para empezar a reactivar el sector industrial y el nuestro en particular; especialmente para las pymes que fueron seriamente vulneradas por el gobierno anterior» detalló recordando: «Fueron medidas que veníamos reclamando y no fuimos escuchados».
Respecto impulsar el avance en el sector que le toca representar, el sec. Gral. de la UOM San Miguel se planteó una importante meta para el gremio que conduce y es la de profundizar el diálogo entre el gremio y las empresas.“Tenemos que trabajar en conjunto –afirmó- defendiendo cada uno su postura pero escuchándonos ambas partes”.
“Esa es la manera de solucionar los problemas y avanzar ambos, así vamos a obtener más logros”, reiteró marcando algunos objetivos primordiales que pudieron lograr en medio de la adversidad que les tocó afrontar.
“Nosotros -aceveró- hemos venido priorizando la salud de los trabajadores, lo hicimos con muchísimo esfuerzo reactivando la obra social que tenía serios problemas y estaba muy deteriorada”.
“Implementamos programas de atención directa, con médicos que hicieron chequeos médicos en los puestos de trabajo”, amplió detallando: “Buscamos dar contención acorde a las necesidades que nos trasmitían los compañeros, fue muy difícil porque los costos se nos iban a las nubes pero se logró con una administración totalmente minuciosa, un trabajo de hormiga en un período muy complicado”.
Para finalizar destacó nuevamente el trabajo del equipo que conforma la UOM San Miguel y el gran apoyo de los trabajadores a la gestión señalando: “Hubo mucho apoyo del equipo que organizó campeonatos y eventos para juntar fondos y dar respuesta a todo” y enfatizando en que “damos atención gremial y jurídica para que los compañeros se informen y reciban el apoyo que necesitan, ellos apoyan la coherencia entre lo que se dice y se hace”.